El pasado domingo en la Alameda de Hércules ya olía a Feria, pues los aires flamencos en el Gran Soho Alameda se hacían notar. Firmas que aparecen cada año por estas fechas entre los stands de este mercadillo sevillano, vuelven con sus complementos flamencos. Y las que nos acompañan el resto de ediciones se afanan por aumentar las alternativas en pendientes, mantoncillos y hasta zapatos de flamenca, como los que pinta a mano Lola Abanicarte a juego con aretes, abanico y mantoncillo.
Lo mejor de todo es que el Gran Soho Alameda cambia de domingo, del último de cada mes se pasa al segundo, por lo que podremos empaparnos bien de complementos y agenciarnos aquellos que se dejan para el último momento, pues, quizás por culpa del invierno tardío, aún no nos hemos dado cuenta que ya hemos atravesado las puertas de la primavera y los volantes y lunares ya están aquí. Vamos, que ese ‘meme’ que circula por las redes de una chica que salta de la túnica de nazareno al traje de flamenca es más que cierto.
Las firmas de ropa se mantienen, como Adasol, Oliver, Romasol, Qué monas, La mar de Cuqui, Clohe, MC, Maraquel, Mestizzo, Patricia García, Macarena Hinojosa, Carmen Arteaga y Vainilla, y alguna que otra que se ha pasado de momento a traernos adornos vintage para el hogar, L’ami D’un Ami, también se ha puesto en modo feria, trayendo vestidos de flamenca de segunda mano por la módica cantidad de 25€.
Para complementos, retomando así el primer párrafo, no sólo tenemos los de siempre, sino los que toca ahora, en abril, los de flamenca, de la mano de firmas como Artepeinas, Charo Padilla, Retocados, El desván de Licaria, Mercedes Hill, Camelsa, MLuz, Keramikos, Iranza, El rincón de la sonrisa, MJ Variarte y De apellido Flamenca, aunque puede que alguno se me escape, pero en todos ellos encontrabas lo necesario para complementarte de flamenca, con la característica que les confiere su elaboración manual, pues no sólo te aseguras la inexistencia de otro igual, sino el que sea a capricho de como lo necesitas.
Entre los complementos flamencos la variedad abundaba, como suele ocurrir en estos días cercanos a la Feria de Abril. Así encontrabas peinecillos de cerámica y nácar, flores tintadas a mano, mantoncillos de seda flecados uno a uno, peinas de azulejería morisca y con lances del toreo, flores para peinecillos y cinturones, que no podían faltar pues son tendencia en flamenca, conformaban, en resumen, las novedades de la temporada flamenca con las que te topabas en sus stands y las que seguro estarán de nuevo dentro de un par de semanas en la Alameda de Hércules. Recuerda, el próximo Gran Soho Alameda no es el último domingo de abril, es el segundo.
Para ellos, tomad nota por si les falta algo para la semana feriante y no os olvidéis de visitar a La Alcalareña y Arréglate Caballero para camisas y corbatas. Para los peques, donde siempre: El duende de la Tienda, La Tarantababy, Koala y La canastilla de Aurora, eso si buscas ropita, si les buscas juguetes de los que no encuentras en las típicas tiendas, no olvides los juegos de mesa de Lamaricosi, los broches de fieltro de Loli Fieltro, las chapas de Entropía y el tiovivo ecológico, por ejemplo, de Denky. Para bebés, Tui Tui y LaTarara Baby con unas coquetas all stars tricotadas.
En complementos, de los que usas todo el año inclusive en la Feria de Abril cuando no vas de flamenca, las firmas a mirar eran La hoja azul, Paky’s World, Creaciones Antakaran, Mia Plumitas, Tititiran, Mimimi, Manuela Reina, Brigitte, Esperanza Orzaez, Aurora Cottan, Lola Delsay, Corksyle, Hey Virita Hey, Concha Barón, José Asensio, Lorquianas, Encestados y Chica. Y por si te aprietan los zapatos, las sandalias de Desseo pueden que sean tu alternativa.
Como novedad, un par de firmas de cosmética, una de origen marroquí de la mano de Reda Hafidi y otra con punto de venta también en Sevilla, Elletersa, para nutrir la piel.
En decoración también tienes riconcitos donde pararte. Así, para acompañarte en la mesa si se trata de comida japonesa, Tetera de madera y si es mediterránea, La farándula en la mesa, con piezas de porcelana en las que servir los macarrons de Ros&Frost, unos taquitos de Quesos El Majadal o los deliciosos pasteles libaneses llamados blakava de Samer, todo ello servido en las bandejas de madera pintadas a mano que realizan los chicos de ÁPICE, a cuyo beneficio se celebra cada mes este mercadillo sevillano al aire libre. No olvides aromatizar el baño con los jabones de Las manitas de Lola o decorar estancias de tu casa con Maria Fierrón, ilustraciones de Ciervantes, gallinitas de tela de Ñeka, azulejos de Wet Lites y bandejas de cristal de Creando Flores.
Para el despistadillo de turno me repito de nuevo, recordándole que el próximo Gran Soho Alameda es el segundo domingo de abril, es decir, el día 10, o lo que es lo mismo: domingo Pre-Feria, por tanto, los planes para ese día deben ser, y por este orden, primero paseo mañanero por el Gran Soho Alameda tras un desayuno en cualquiera de las terrazas de la zona para luego, tras las compritas pertinentes, embadurnarnos de albero los zapatos por aquello de ir haciendo cuerpo a la semana que se nos avecina, comprobando que los farolillos aún no están todos, pues ya se sabe lo que pasa cuando llueve, o repasando la decoración de la caseta tras un par de rebujitos con tortilla. Dicho esto, ¿dónde vas a buscar tus complementos de última hora el día 10 de abril? ¿¡Y dónde mejor si no?!