Camisetas con mensaje entre las propuestas de este avance de otoño en Gran Soho Alameda
Para esta última edición de Gran Soho Alameda, se han citado algo más de 70 firmas y empresas pertenecientes, como siempre, de diferentes sectores, desde la gastronomía y la decoración, hasta la moda y la belleza, los cuales, además, cuentan con mayor presencia. Toca el cambio de estación, de armarios y complementos, y eso se nota entre los stands, conformando entre todos un avance de otoño.
Por un lado, aún presentes, prendas de primavera y verano. El calor no quiere irse y eso propicia ver todavía manga corta y tejidos frescos a buen precio. Por otro lado, las primeras propuestas otoñales en esos tonos básicos de la temporada más fría, teñían los burros de estas boutiques al aire libre que se listaban como de costumbre: Mc, Amelia Díaz, Nuria de la Moneda, Silvia Casares, Rocío de Alba, Oliver, Una de Dos, Clohe, Marietta Moda, Pijipi, las divertidas camisetas de Camijetas y esas otras con mensajes que nos trae Entropia. Sin olvidar los espacios para moda infantil de Koala, Rossita Paris, Minicoté, My Mini Leo, D’India y El duende de la tienda

En estos rincones de moda también podías encontrarte algún que otro complemento, junto a otros cuya labor se centra en ellos. Por ejemplo, los bolsos hechos a mano en piel de Bat Love It, los provenientes de países sudamericanos de TFM Market, los clucth con bajorrelieve de Boho o los de papel de periódico de Manuel Campos, los bolsos pintados a mano de Stampato Arte, las carteras de mano en textil de Dejando Huella y los bolsos en tejido vaquero de Mogati. En un tamaño más pequeño, el propio de cartera y monedero, podías disfrutar de las propuestas en corcho de Corkstyle y de las de Comotecueroteaprieto, que están cosidos a mano, combinando técnicas de marroquinería y guarnicionería.
Para los peques, en cuanto a juegos, los de mesa hechos en fieltro de Lamaricosi, los juguetes tricotados de Milana Bonita y los ecológicos de Denki, los accesorios de fieltro de Lopego y los collares de los deseos de Taller de Elfos.

En complementos también tienes propuestas en joyería minimalista. Son esas cadenas finas con pequeños colgantitos o anillos sin demasiada envergadura como los de Carambolas y Rosa Zacane que tanto están de moda. Y las tobilleras de Escarabajo. En piel con piedras pintadas a mano, encontrabas los complementos de Paulartes, además de los anillos de plata de Plata del Mundo, los complementos flamencos de Fina Estampa, los pendientes ochenteros de Felippa Complementos, los abanicos flamencos hechos pendientes de Abanicarte, pendientes de Oh Carola, Yucca y complementos Luz, pasadores de macramé de Guillermo Ron Vaz, colgantes de metacrilato de Azularte, los de Marta Redondo Artesanía y los de Guirigori.
No puedo olvidar las pulseras de piel de J. Asensio, los guantes de terciopelo de La idea de Eva, las pashminas de Romasol, los pañuelos para chaquetas de M&M, los pequeños sombreros de fibras naturales para niños de Boho Chipi Hat y los pastilleros de Creando Flores. En cosmética, singulares, cuando menos, los jabones naturales para cabellos blancos de Las manitas de Lola y el maquillaje de Standhome.

En decoración los detalles te decoraban tanto el interior como el exterior con macetas que cobran vida de Othila Paisajes, lámparas de pequeño tamaño de El rincón de mamá Buman, velas aromáticas de Luz y Tierra, mantelerías de Teladebien, , ollas de barro de Alfarería Fito, fundas de cojín de Túmbate a la Bartola, herméticos de Tupperware y salvamanteles de madera de ÁPICE, asociación a cuyo beneficio se celebra todos los segundos domingos de cada mes este evento.
Pero no es la única asociación que suele estar presente en este mercadillo al aire libre. De nuevo tuvimos a la Fundación Benjamín Menhert y a Vankarmo y su curso de adiestramiento canino. Y en gastronomía, tuvimos miel de Miel de los Alcornocales, quesos de Quesos El Majadal, baklavas de Dulces El Cedro y café de los micro tostadores de Tinto del Huila.