¿Cuántos trajes de flamenca ha podido coser ya Cinta Coronel en casi 30 años que lleva? ¿Cuántos carretes de hilo y kilómetros de tela habrá empleado? ¿Y agujas partidas? ¿Y cabezales rotos? ¿Conservará aún la cinta métrica con la que empezó? Estas, y otras tantas preguntas más, se te pueden venir a la cabeza nada más saber ese abultado número de años trabajando en moda flamenca. Cuestiones cuyas respuestas ponen estadísticas a una firma y resumen, en números, una trayectoria la cual, además, en el caso de la moda flamenca, suele ser muy especial por el peso que suele tener el componente humano.

Flores y lunares de Cinta Coronel en vuelos evasé

La presencia de Cinta Coronel en moda flamenca podría calificarse de discreta, sin empujones ni saltos a lo loco. Quizás ese manejo justo que realizan de los medios de comunicación ayuda a que esto sea así. O puede que, simplemente, no necesiten más. Ten en cuenta que la red social más antigua, la del boca a boca, sigue funcionando perfectamente, y con la misma autoridad y veracidad que lo haría cualquier blogger de hoy día.

Colección Esencia de Cinta Coronel en Huelva Flamenca 2018

Por tanto, su recorrido pertenece a ese mundo de las firmas consolidadas que han llegado hasta aquí a la vieja usanza. Con el uso de escaparates en vez de Instagram, con las propias recomendaciones de sus clientas, en vez de hacerlo a través de influencers o personal shoppers y con catálogos de papel, en vez de álbumes de fotos en Facebook.

Y eso gracias a trabajo, trabajo y trabajo, muy duro, por cierto, para cada año sacar adelante una colección de lunares y volantes con la que embellecer a sus clientas. Porque, pase lo que pase, lo primero son ellas. Así que lo de diseñar sin parar está más que integrado en la rutina de esta firma que, a menudo, olvida que el calendario tiene días rojos.

Detalles de las mangas flamencas de Cinta Coronel

En estos treinta años, que dan para mucho en todos los aspectos, la segunda generación se ha incorporado a la firma, fusionándose ambas en una armonía perfecta para tirar juntas de las riendas de este proyecto, que comenzara allá en 1990 y que suma ya tres décadas. Y las que quedan…

Su sistema de trabajo se corresponde con el de tantas otras firmas de moda flamenca que aglutinan ya taitantos frunciendo volantes y carruchas y que defienden los cánones de la flamenca clásica, demostrándolo en cada uno de sus diseños. Cinta Coronel gusta de añadir algún que otro cambio para renovarla, lo justito, y que pueda acomodarse entre las flamencas del XXI. Pero no verás entre ellas ciertos elementos de flamencas más vanguardistas.

Detalles de las mangas flamencas de Cinta Coronel

De hecho sus desfile comenzó con un sencillo traje de flamenca de vuelo de capa y lunares para escote uve, sobre el que reposaba un mantoncillo tricotado y flecado al tono del moteado. Versionando este mismo con un toque elegante en este otro de vuelo evasé y lunar rojo, pero escote barco.

Traje de flamenca de lunares rojos de Cinta Coronel

En uno de sus diseños, las novedades se añadían a puñaditos rizados para señalar el comienzo del vuelo, tiñiéndose en uno de los tonos de la temporada flamenca, el rojo, para dibujar al aire pequeños volantitos que le dan coquetería al traje de flamenca.

Traje de flamenca rojo de Cinta Coronel

En esta misma silueta, imaginan distintos estilismos flamencos, unos más sirenas que otros, que se llenan de volantes de diferentes maneras. Unos lo hacen desde alto, comenzando en las caderas y rodeándolas hasta acariciar los pies en tejidos de los que desprenden romanticismo incluso antes que pasen por ellos las costuras. Lo imagina en un dos piezas, cuya camisa se entona con lunaritos lenteja en rosa sobre azul, bordeando el generoso escote un volantito con puntilla en blanca.

Traje de flamenca dos piezas con falda silueta sirena de Cinta Coronel

También imagina estilismos de flamenca en el que la languidez de los volantes onubenses toman protagonismo, acompasando todo el volanteo para que el espacio que ocupe sea mínimo.

Traje de flamenca dos piezas de falda y blusa estampada de Cinta Coronel

Respecto a la flamenca de noche, su disposición clásica de volantes acapara sus diseños, creando este soberbio sobrevestido de encaje negro sobre talle índigo. Vestido de flamenca de belleza serena y sencilla, que no necesita de nada más. Añádele unos buenos pendientes, de los que te guste presumir, y un moño bajo o media castaña, si no quieres llevar flores, y te aseguro que no las necesitará para calificar a este traje como flamenca, pues no necesita mucho más para serlo.

Traje de flamenca con sobrevestido de encaje negro de Cinta Coronel

O este otro que parece ser de plata y negro y que repite la serie de volantes en mangas exactamente igual que lo hace el vuelo.

Traje de flamenca dos piezas de falda negra y camisa de lunares de Cinta Coronel

En cuanto a estampados, hace uso de las flores y las escoge grandes, muy grandes. Mira como este estampado potente, con difícil y con poderío que, aún así, ha sabido encajar al talle para que se acompañe de lunares en las enaguas. Un resultado irresistible el de este traje de flamenca que hace que sea uno de mis favoritos de su colección.

Traje de flamenca de rosas estampadas de Cinta Coronel

Como ves, durante toda la colección la esencia del traje de flamenca se mantiene inalterada a pesar del paso del tiempo. Y son firmas como la de Cinta Coronel las que consiguen que así sea. La esencia no es más que el alma de quien diseña y que siempre guía cada puntada flamenca. Por eso esencia, valga la redundancia, es el nombre que elige en este 2018 para denominar, y calificar, a toda la nueva colección que presentó en Huelva Flamenca. Y a la que, desde aquí, le agradezco la amable invitación que me hizo para conocer a los distintos diseñadores onubenses que conformaron la edición de este año.

Cinta Coronel tras el carrusel de su colección Esencia en Huelva Flamenca 2018

Cinta Coronel es una de esas firmas que ni pretenden ni intentan alterar la base de lo que debe ser un traje de flamenca. La respetan, la miman y la cuidan, por tanto la preservan desde su pequeño taller en Huelva, propugnando la perpetuidad de algo único en el mundo, de la moda flamenca. Engrosando ese espléndido ramillete de diseñadores onubenses que, a su manera, con la caída de tejidos propia de quienes se inspiran cada año en las arenas de la Raya Real, establecen las pautas de cómo será la flamenca cada año. Añade a tu lista a Cinta Coronel, pues su estilo tiene mucho que decir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.