Que se supone que estamos en primavera y no lo parece, es la frase eterna de cada mayo en Sevilla. Nos vendrá otro poquito de frío y luego ya sauna hasta octubre. La pasada edición de Gran Soho Alameda no es más que un reflejo de ello. No había nada que pudiera recordarnos a los primeros meses del año, así que eran casi inexistentes las mangas largas. Se veía y se tocaban el verano por todos lados.
De hecho, ya hemos podido ver los primeros bikinis en Marsala & Burdeos. En cuanto a textiles de la estación que toca, Isabel Peinado, La Alcalareña, El taller de Victoria, Amelia Díaz, Carmen Fernández, Arréglate Caballero, Oliver, El maniquí de Francesca, Macarena Hinojosa, Romasol, Clohe, Bambola, Songes y La mar de Cuqui.
Las camisetas se han prodigado entre los stands y, como ya es habitual, había para todos los gustos y en todos los estilos. Me quedo con ésta de Bambola pintada a mano, con un motivo tan veraniego como unos tenis.
En ropa bebé ha aumentado la oferta textil con Crabs International, que se une a El duende de la tienda y Koala. También en esta lista de ropita y accesorios de bebé resulta imprescindible nombrar a los gorritos infantiles con lazada de Carazul y a los de estilo playero a juego con Merceditas de tejido de La canastilla de Aurora, que pueden mezclar con las braguitas abotonadas en tejido vaquero de Nenitos. No quiero olvidarme de las coquetas alpargatitas vaqueras con suela de hilo de La Tararababy, ni de las camisetas étnicas de D’India.
Los stands más atractivos para los más peques de la casa siguen siendo Denky, con sus personajes rectilíneos y juguetes solares, Loli Fieltro por la gran diversidad de amiguitos de la tele realizados en fieltro y los llamativos campos de fútbol de Lamaricosi donde jugar al balón con tapones de refresco. Belengurimis trajo muñequitas vestidas de comunión, entre otras curiosidades tricotadas. Y si son algo más mayorcitos preferirán detenerse ante las chapas de Entropia, los anillos de Adelina Modas, los recortables e ilustraciones de Mama Pepita y Jaramagos, los llaveros con iniciales de Punto de Cruz Estrella, las libretitas de Hey Virita Hey o, quizás, prefieran elegir cómo decorar su cuarto con los percheros casita de Taller de Elfos.
En complementos, aún pueden verse los de flamenca, porque la temporada de romerías y ferias todavía no ha acabado, dado que se alarga hasta octubre. Así encontrabas pendientes y peinecillos de Ana Reyes & Rocío de Alba, El Ropero, Abanicarte, El rincón de la sonrisa y Tirititram.
En cuanto a complementos para nosotras, se notan las fechas de comuniones y bodas en las que estamos, pues las carteras de mano abundaban entre las diferentes mesas del mercadillo. Me encantaron éstos bordados de colores sobre negro de Encestados. También había otros con fondos coloridos de Mia Plumitas e incluso con toque marroquí de Marnat. En una línea más clásica estaban los de Maraquel.
En collares esta vez se me fueron los ojos tras éste en un estilo muy ibicenco de Cobre Modas y del que os dejo imagen tras el párrafo. Preciosos, como siempre los de piedras naturales facetadas de MaLuz, los de piel de Delsay, los colgantes de Creaciones Antakaran, los collares largos de piedra volcánica de ER, los de Mariquilla del Carmen con insectos y las gargantillas africanas de HM By Virginia. O los que se combinaban con pendientes de flores secas de Gemma Hernández que difieren del estilo de las pulseritas de Creando con flores.
Enamorada de todos los cinturones anchos de Mestizzo, imprescindibles este verano dado que han vuelto y, además, en cualquier tamaño.
En cuanto a esos complementos extra, propios sólo de ciertas épocas del año. Tocados, pendientes y coronitas para novias y comuniones no faltaban en Retocados. Sombreros de Boho Chipi, que bien podías combinar con unas alpargatas de esparto y tiras de terciopelo de La costurería para acompañar al bolso playero de fantasía de Vainilla. Azul Arte trajo broches nuevos, con forma de meninas y Manuel Campos fundas de móviles trenzadas con papel de periódico.
Para la casa, de nuevo, posavasos de ÁPICE, stand que pertenece a la Asociación a beneficio de la cual se realiza, cada segundo domingo de mes, este mercadillo sevillano al aire libre en la Alameda de Hércules, a la altura de la Casa de las Sirenas. Comentarte que desde hace un par de ediciones el Gran Soho Alameda cuenta con un segundo rincón benéfico. Se trata de Pinsapo, donde cambian libros por alimentos (por un kilo de lentejas, por ejemplo, te regalan un libro).
Amarillo Chillón añadía a su habitual oferta en loza, juegos de pimenteros y saleros con forma de verduras. Seguro que quedan perfectos sobre los manteles de Teladebien junto a las frutas textiles de Ñeka, mientras se alumbraban por las espectaculares lámparas de La Fabrikería. Tupperware esta vez traía tarritos pequeños en su material favorito: plástico.
Para llenar esa mesa cuentas con los vinos de miel de Arte y Sano, los taquitos de queso de El Majadal y los panes artesanos de Dulces El Cedro.
En cosmética volvieron a estar presentes Ringana, con sus tarros de crema, y Las manitas de Lola con sus particulares jabones. ¡¡Da gusto pararse a mirarlos solo por el placer de olerlos!!
Para ellos de nuevo un rincón especial, al que se le puede tildar de aventurero: Tac Tic Sevilla, las sandalias de piel de José Asensio y, por qué no, Corksyle, con monederos y pulseras de corcho.
¿Te vienes el próximo 11 de Junio? Recuerda que será el último hasta Septiembre.