La moda también cuenta Historia

A la pregunta ‘¿Imaginaste cuando creaste tu colección que acabaría expuesta como obra de arte?’ Daniel Carrasco me respondió con un monosílabo, y sin dudar: ‘No’. A lo que siguió una interesante conversación en la que estaba presente la Fundación de la Cámara de Comercio, detallándome, con la ayuda de ésta, cómo esta idea en principio inconcebible para él, evolucionó hasta tomar forma. Matices y singularidades que comenzaron a urdirse justo tras el desfile de su colección este pasado junio en la Pasarela SIQ, en el que presentaba, por vez primera, estas creaciones rodeadas del encanto histórico del lugar que inspiró a Daniel Carrasco, Los Reales Alcázares de Sevilla.

Inauguración de la exposición de Daniel Carrasco,, Rioma y los tapices del Real Álcazar de Sevilla

Providencial, visto el devenir de los acontecimientos, la asistencia entonces, a ese desfile, de la Fundación de la Cámara de Comercio de Sevilla, que vió en estos diseños mucho más que simples estilismos con historia. Naciendo así la necesidad de gestionar este proyecto, que ha desembocado en esta exposición llamada ‘Daniel Carrasco, Rioma y los tapices del Real Alcázar de Sevilla’.

Desfile de uno de los abrigos de Daniel Carrasco en la última edición de SIQ

De esta manera, los tapices de Daniel Carrasco, han alargado su recorrido temporal, no limitándose a esos 20 minutos de pasarela en los que un puñado de afortunados pudimos verlos y ofreciendo, así, la oportunidad a otros, ampliándose tanto el aforo propio de un desfile como el tiempo que puede verse cada diseño. 

Ahora puedes contemplarlo todos los minutos que necesites, una y otra vez, en una sala de la planta baja la Cámara de Comercio, en la que sus joyas textiles se quedan quietas para poder ser admiradas como merecen.

Exposición de Daniel Carrasco en la Cámara de Comercio de Sevilla

Durante la inauguración de esta muestra, Pedro González, director creativo en Doble Erre, entre otras genialidades laborales, se congratuló de esta unión entre el arte y la moda y las interpretaciones que conlleva en cuanto a esta industria como disciplina en arte y cultura. Aprovechando, además, esta ocasión para calificar a Daniel Carrasco de diseñador en su concepción más estricta y correcta del término, concepto que, hoy día, se banaliza y desvirtúa.

Detalle de pedrería y plumas en un diseño de Daniel Carrasco

Para esta exposición, Daniel Carrasco ha añadido un diseño más de vuelo de capa y largo interminable, el cual preside la estancia y se añade a las faldas, abrigos, chaquetas, capas y demás prendas que ha imaginado en esta colección en la que destaca el tejido, fabricado por Rioma en base al expreso deseo del diseñador.

La particularidad principal de la realización de estas obras de arte textiles reside, precisamente, en que las escenas reproducidas no se cortan, por lo que complica el patronaje y multiplica el desperdicio de tejido, a pesar de lo cual ha sido relativo gracias al aprovechamiento que se ha realizado de esos restos.

Diseño de Daniel Carrasco inspirado en los tapices del Real Alcázar de Sevilla

Junto a los diseños y sobre las paredes, rodeando así a las creaciones de Daniel Carrasco, se encuentran las fotografias de Alicia Nieto sobre su colección, aportando una visión muy completa de como quedan sobre la piel cada una de estas obras textiles que vemos en maniquíes.

Para visitar la exposición tienes hasta el 9 de noviembre. Ocupa un salón de la Cámara de Comercio de Sevilla, situada en la Plaza de la Contratación, número 8. Y su horario apertura no incluye fines de semana, pero es amplio, distribuido entre mañana y tarde, de lunes a jueves, de 10 a 14.30 h y de 16.30 a 19.00 h, siendo el viernes el único día que solo puede visitarse de mañana, de 10 a 14.30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.