El desfile de Nuevos Talentos en la Pasarela MOVE 2014 de la escuela CEADE comenzó de menos a más. La primera diseñadora en desfilar fue carladelaolla, con un fuerte comienzo, étnico y racial. Me rindo ante su mono con estampado cebra a juego con collar tribal del que cuelgan cadenas, pero el resto me dejó anhelando más sobre el estilo que apuntaba la primera modelo. Sudaderas con diferentes motivos evocadores de tierras lejanas donde el sol es el protagonista diario fueron básicamente las piezas que desfilaron.

La siguiente diseñadora en desfilar, Helene Misir, hace un buen uso de los blancos, platas, grises y brillos para vestidos, cazadoras y monos. De nuevo, el diseño que más me gustó fue el mono gris con el collar babero de metacrilato. Fantástico el efecto del collar pues de lejos y al andar lanzaba como pequeños destellos o brillos con el reflejo de las luces sobre él. Sus vestidos cortitos y amplios escotes a la espalda me hacen recordar a cierta diseñadora flamenca, Ángela Campos, reina de las espaldas a la vista.
Cerró la pasarela Felipe Duque. Con él mejor broche a Move 2014 imposible. No prefiero uno, me gustan todos. Es sorprendente como a pesar de su simplicidad de líneas, con total ausencia de detalles, jugando sólo con la caída o el cuerpo de los tejidos, consigue un estilo romántico, cándido y muy femenino. Sus trajes insinúan, no marcan, estilizan, no engordan, embellecen, no realzan aquello que queremos que se ausente de la vista. Aberturas en faldas hasta el infinito que sólo se abren lo justo al andar, largos hasta rozar el suelo o cortos para lucir piernas. Inclusive un estampado tosco, propio de ropa sport, bajo su mano se convierte en una alegre falda, veraniega, para, acompañada de camisa guardando el estilo de la falda, lucir en una noche de verano. Recuerda al look que luciera Rania de Jordania en la boda de los actuales Reyes de España. También presentó varios diseños para chicos, pero perdonadme que me haya recreado con su colección femenina pues Felipe Duque me ha robado el corazón y ha sido un grato descubrimiento para mí. ¡¡¡Ansiosa por ver más!!!



Los desfiles coexistieron con una exposición y showroom en el que no sólo alumnos de CEADE podías encontrar allí curioseando y presentando sus diseños, sino también diseñadores artesanos ya conocidos para Con Acento Artesano como Silviadoras y MTK Martukys. ¡¡Me encantó veros allí!!

Como siempre ocurre en estas citas con la moda incipiente, la que surge de nuevas cabezas pensantes, ví diseños imposibles donde sólo se busca demostrar de lo que se es capaz de diseñar y crear. Sirva de ejemplo unos zapatos alados, si no recuerdo mal son de Black Spirit, y boleros imposibles de Florencio Pérez.
