Este próximo fin de semana, del 23 al 25 de febrero, tendrá lugar la tercera edición de la Pasarela Doñana D’Flamenca en Almonte, que está afianzado su presencia entre las diferentes citas de moda flamenca que se celebran, destacando como referente para el estilo rociero o romero.
Este año cuenta con importantes novedades, entre ellas haber conseguido que un total de 23 firmas profesionales se desplacen hasta allí para mostrar sus propuestas flamencas del 2018. Otra mejora con respecto a años anteriores es la ampliación de la oferta comercial y gastronómica, añadiendo un mayor número de stands y ampliando la oferta gourmet, eso sí, amenizado con música en directo. A todo ello, se suma un desfile muy especial el domingo, que tendrá lugar con motivo de la clausura de la Pasarela Doñana D’Flamenca. Se le ha llamado Camino y estará formado por diseños de los diferentes creativos de moda que participarán en esta cita con la moda flamenca.
Pero aquí no quedan las sorpresas, aún tengo una más para contarte y con mayúsculas por lo que representa y conlleva. Se produce justo el primer día de pasarela, a eso de las cinco de la tarde de este viernes 23 de febrero. ¿Qué es lo que sucederá? Pues que Cristo Báñez volverá a desfilar en pasarela y lo hará en la ciudad que le vió nacer, en Almonte, rodeado de modelos de la talla de María José Suárez, que también es diseñadora de moda, Noelia López, Raquel Rodríguez, Elisabeth Reyes y Raquel Revuelta, que, además, como directora de Doble Erre, forma parte de la organización del propio evento. La música será en directo. Arcángel dará esas puntadas musicales que todo desfile necesita. Un contundente inicio de esta edición que multiplica el atractivo de la pasarela.
Así, con este retorno a sus orígenes, Cristo Báñez homenajea a su madre, a ELLA, quien es responsable de su amor por la costura y la moda, coincidiendo con el aniversario de su primer desfile hace ya 20 años.
Esa primera tarde de volantes, se completa con la elegancia flamenca y los volúmenes de José Galváñ, Ana Morón, Pilar Vera, Pedro Béjar, José Raposo, Atelier Rima y Carmen Vega.
El sábado, desde por la mañana, tendremos ambiente de moda en Ciecema, lugar donde se celebra esta pasarela. En concreto serán tres firmas las que nos mostrarán sus propuestas flamencas. Son Carmen Osorno, Arte y Compás y Marco Zapata. Tras la pausa para comer, justo a las cuatro, desfilará Teressa Ninú Atelier, a la que siguen Manuela Martínez, Ángeles Copete, Javier García, Verónica de la Vega, Rocío Carrasco, Gil Ortíz, reciente ganador del noveles de SIMOF2018, El Ajolí y Alonso Cózar, que será el último en mostrarnos sus trajes de flamenca a eso de las nueve y media de la noche.
El domingo en Pasarela Doñana D´Flamenca, el encuentro se produce con los noveles, un total de 16, que intentarán con sus propuestas hacerse con el premio ganador. Si lo consiguen, podrán desfilar el próximo año en esta misma pasarela como hará Lucía Herreros, ganadora de la edición anterior.
Por la tarde el trasiego de volantes y lunares se iniciará, de nuevo, a las cuatro en punto con las Hermanas Serrano. También Sergio Vidal elige Pasrela Doñana D’Flamenca para darnos a conocer su nueva colección de trajes de flamenca o estilismos aflamencados que tanto me gustan, siendo Manuela Macías la última firma en pisar la pasarela en esta edición, volantes que en este 2018 no han salido de tierras onubenses. Tras ella el ya comentado desfile colectivo ‘Camino’, muy representativo de las intenciones de la pasarela en cuanto a su preferencia en moda y cómo hacernos partícipe de ella.
Timing Pasarela Doñana D’Flamenca 2018
Para que no te pierdas nada aquí tienes el programa de la pasarela. Toma nota pues si te perdiste alguno de estos diseñadores, ahora puedes verlos.
¡¡Nos vemos en Almonte disfrutando de más volantes y lunares!!