Pilar Dalbat en MBFWMadrid muestra un repaso a sus 20 años de slow fashion
Estos meses de inactividad forzada han supuesto un punto de inflexión. Pues, despojados de todo aquello que nos provoca vivir deprisa, hemos reaprendido a respirar despacio, a detenernos para observar lo que ocurre a nuestro alrededor y a deleitarnos con las pequeñas cosas.
Muy probablemente entre estos elementos se muevan los pensamientos de Pilar Dalbat, quien ya comenzara en su anterior colección su particular revisión de las cosas a través de sus diseños. Hecho común al resto de los creativos de moda, por lo que ya sabemos, y en el que ella se encuentra inmersa por razones propias. Pues la diseñadora cumple, en este 2020, sus 20 años en moda. Lo cual le ha llevado a revisitarlos, uno a uno, para tratar de nuevo con esas creaciones que imaginó y ha vuelto a imaginar, tanto de otoño e invierno como de primavera y verano, y así rememorar sus propuestas.

A todas les ha impreso ese toque renovador que actualiza y refresca. Algún pequeño cambio, pero con la misma filosofía creativa que la caracteriza. De esta manera, ha elegido los estilismos más representativos de su firma para desfilarlos en el espacio Intermediae, en Matadero en Madrid, dentro del marco de desfiles de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
A estos diseños de entonces les ha aplicado ciertas técnicas de ahora, en lo que respecta a materiales y al reciclaje, dada la reutilización de recursos que ha hecho durante el proceso, incluyendo en éste a los pequeños talleres. Acción que resurge en este 2020 con fuerza para propiciar así la economía de cercanía, la local, en consonancia con los tiempos que corren.

Por eso su colección se ha llamado ‘2020, Parte II’, pues complementa ese ciclo revisionista que ha marcado su año de moda y en la que incluye prendas desmontables, que permiten multitud de looks en diferentes estilos, orientado también a ese slow fashion, a esa moda sostenible que se encamina hacia una producción más responsable. Característica que las hace candidatas y predilectas de esas mini maletas de viaje que debes llevar contigo, si eres de las que no quieres perderla de vista en el trayecto.

Además, con este acopio de ideas pertenecientes a estas dos décadas, la diseñadora consigue que en esta colección el surtido de tipos de prendas sea muy amplio, contando así desde capas hasta chaquetas, pasando por pantalones, vestidos, tops, faldas, etcétera.
De hecho, se me antoja que entre ellas la túnica está presente como eje principal de parte de la colección, dado que el patrón de la misma se vislumbra en un gran número de propuestas, pues abunda el corte en A. El cual, a veces, consigue con la ayuda de volantes fruncidos en perneras y otras, simplemente, con cortes de capa.

La túnica tal cual, en concreto, la ha concebido, en su versión clásica, cubriendo hombros y brazos, y en una más actual, sin mangas, pero con tirantas. En el que las rayas, direccionadas a capricho, se tintan de varias tonalidades del azul, siendo uno de los tonos fríos elegidos por Pilar Dalbat para la próxima primavera verano, el cual mezcla con las tonalidades más suaves del beige.

A resaltar también en la colección el corte de pantalón en el que los laterales adquieren volumen con el uso de volantes. Así consigue ese efecto falda que toma si no estás en movimiento y que casa, perfectamente, con un crop top de dimensiones amplias y un kimono de solapa comedida.

También pudieron verse diseños de vestidos camiseros. Otro deee sus imprescindibles, los cuales se conforman con líneas rectas y minimalistas. A veces incluyen transparencias, otras aplicaciones en relieve, para que formen parte, si se quiere, de esos looks con pantalón.

En el resumen de sus dos décadas en moda las chaquetas no faltaron, pues forman parte de su trayectoria en moda. Las cuales, igual que mostró en su versión más clásica, para su rutinario cometido a juego con pantalón, también idea algo más largas para llevar a cuerpo, dejando que la solapa dibuje el escote hasta el par de botones en fila que la cierran. Imagina así uno de esos vestidos chaqueta representativos no sólo de la firma, sino de la temporada. Pues me da que en las colecciones abundarán muchas prendas como éstas que cumplen doble finalidad o uso. Aquí como vestido. Al que si le añades un pantalón, será chaqueta o incluso un traje sastre.

Pilar Dalbat en su 20 aniversario ha creado una colección de la que nos ha presentado ahora, en septiembre en la MBFWMadrid, la segunda parte. Con sus creaciones ha querido maximizar el slow fashion del que siempre ha hecho gala y que ahora es una tendencia creciente en moda. Siempre se ha definido en este sentido, y con lo que está sucediendo en el sector, debido a los acontecimientos sanitarios, forma parte de ese estilo de consumo de moda que se está extendiendo. Así crea, ahora más que nunca, piezas que, inspiradas en su bagaje textil, siguen siendo atemporales, demostrando que podrán pasar por ellas otros 20 años más y no dejarán de ser actuales.