Mezcla equilibrada de las décadas 70 y 80 para la nueva temporada P/V 2020
La penúltima jornada de moda en la MBFWMadrid hacía un exhaustivo recorrido por los diferentes estilos de las décadas 70 y 80 que inspiran, desde hace unas temporadas, las colecciones de pasarela, haciendo que esa mezcla fusione de maneras distintas. Desde los aspectos más clásicos a los más vanguardistas, enriqueciendo así las preferencias en el vestir con esta diversidad.

Evocando a aquellos años donde el tener el comprar un par de tallas más se llevaba a gala, Oliva recrea algunas de sus piezas. En un sentido algo más rococó, destilando romanticismo, se colocan las creaciones de Devota & Lomba y las de Teresa Helbig, más osadas y atrevidas, por cierto, pues serán The 2nd Skin and Co y Ana Locking los que romperán con ese clasicismo, haciendo de lo desestructurado parte de sus propuestas, entre el casual y el sport chic. Completando esta diversidad de estilos las propuestas de Pedro del Hierro y Roberto Verino, quienes dieran cierre a la tarde de moda, con colecciones versátiles, urbanitas y atemporales, configurando esos fondos de armario que todos anhelamos.
Pero desgranemos uno a uno para deleitarnos más y mejor.
Oliva
Rayas y chaquetas de largo más bien hasta las rodillas, desigualdades en bajos, mangas, y todo aquello que cae en manos del diseñador se reinterpreta para conseguir esos estilismos safari en los que también el oversize comedido, ese que se ajusta a la cintura con hebilla cuando es necesario, definen las creaciones de Oliva.

The 2nd Skin and Co
Por supuesto, gabardina, como mandan las tendencias para la próxima primavera verano, es la opción chaqueta que han elegido para incluir en su colección. La cual se rodea de vestidos minifalderos, de palabras de honor y de distintas asimetrías, en las que las lazadas se encargan de hilar toda su nueva colección de propuestas para esos momentos más chic.

Devota & Lomba
El plisado y el fruncido son elementos textiles que siempre aportan volumen, resaltan a la vista y dan ese toque diferenciador al diseño. Aquí, Devota & Lomba, los han empleado para romper la monotonía de los estilismos, realizando contrastes en tonos y proporciones guardando esa fluidez de líneas que se barroquizan con lazadas, tanto al cuello como a los puños XXL y caderas. Con algún que otro guiño al estilo Balenciaga en ciertos detalles, como sus volantes para rematar bajos, ésos de los que acarician empeines.

Teresa Helbig
Ha reinventado lo clásico, consiguiendo que este reciclaje le aporte, precisamente a la colección, esa elegancia que se le otorga al buen vestir. Así esos vestidos propios de los 70, en gasa o seda, dispuestos con volantitos al hilo en el largo y cuyas mangas se ablusaban en puños, aquí también aparecen, pero con otros ingredientes, como escotes algo más abiertos y textiles rizados que se colocan en círculo a un lado y otro de la botonadura, revitalizando esta inspiración.

Ana Locking
En Ana Locking los estilos se equilibran y funcionan juntos. Así, toma características de los looks deportivos para añadirlos a esos otros urbanitas de mujer sofisticada a la que no se le escapan las tendencias. Las cuales, por cierto, son muy ochenteras en su nueva colección con toreritas para pantalones de pinzas y pernera estrecha y bombers en estilismos monocromos. Todo ello se codea con otros tantos de perfil mucho más chic en textiles con luz propia para esas noches perfectas de verano.

Pedro del Hierro
Pedro del Hierro les viste a ellos y nos viste a nosotras en tonos ocres y grises con aires de safari, imaginando propuestas para cualquier momento del día en el que prima la comodidad, junto a esos otros que requieren tacón y un maquillaje algo más intenso, para los que recurre a tonos vibrantes, destacando el amarillo. Y todo en líneas de suaves caídas, sin marcar en exceso, realzando la elegancia innata con abrigos vaporosos, capas y chalequillos interminables, de los ‘sin mangas’.

Roberto Verino
La piel se adueña de gran parte de la colección de Roberto Verino en tonos como el clásico negro y otros como el naranja, el rojo y el blanco. Conformándose así el minimalismo al que nos tiene acostumbrado y que imagina, en esta colección, con calzado plano y superposiciones de líneas, buscando la comodidad que siempre abraza la sencillez.

Todo un día, por tanto, en el que pudo verse el estilo de los 70 y 80 desde diferentes puntos de vista, los cuales alimentaban estas características de estilo, pues las actualizaban y renovaban.