Yván Andreu, ganador con su proyecto en la Samsung Ego Innovation Project y Fátima Miñana, ganadora del Premio Merceds Benz Fashion Talent, formaron parte del día dedicado al talento en la MBFWMadrid

La última jornada en la MBFWMadrid estaba dedicada al talento, siendo Yván Andreu quien abriera con el primer desfile en España que se ha realizado con 5G. Una ocasión en la que se ha podido fusionar moda y tecnología a través de los smartphones de Samsung compatibles con el 5G. Así se daba paso al otro plato fuerte de la jornada, el del certamen al premio Mercedes Benz Fashion Talent para el que optaban agujas emergentes de las que sería, finalmente, Fátima Miñana la ganadora con su colección ‘Geometry of Fear’.

La última cita con la MBFWMadrid estaba dedicada al talento, concentrando así la Samsung Ego Innovation Project con Yván Andreu y la Mercedes Benz Fashion Talent, con Anel Yaos, 404 Studio, Susana Fall, Coconutscankill, que volvían a intentarlo, Fátima Miñana, Dey y Reveligion, junto a Datuna.

Fátima Miñana recibiendo el premio Mercedes Benz Innovation Project en la edición de enero 2020.

Yván Andreu – Samsung Ego Innovation Project

Hace ya tiempo que pude ver, por primera vez en pasarela, la forma de hacer moda de Yván Andreu. Confieso que cada vez que me lo encuentro en un programa de desfiles me impaciento por ver desfilar sus diseños de aires futuristas, con algún que otro detalle mundano que hace que no se nos olvide que nos es coetáneo y que es de este mundo.

Yván Andreu ganador del proyecto Samsung Ego Innovation Project

Así, una vez más en su color fetiche, el blanco, y con sus cortes complicados para ese estilo desestructurado que tan bien maneja, recreó su particular minimalismo vanguardista, delicioso, por cierto, en creaciones que le han hecho merecedor de la Samsung Ego Innovation Project. En su línea creativa caben tanto estilismos más enreversados como menos. A los que, en esta colección, ha añadido ciertos rasgos ochenteros reinterpretados por su aguja y que no es la primera vez que usa.

404 Studio

Para ellos la firma imagina sudaderas oversize y pantalones semi pitillos. Para ellas, optan por líneas rectas y punto calado, que se geometriza en trajes sastres y tops blanquinegros, sobr todo, pero sin olvidar el color. Pues otros tonos también tienen espacio en sus propuestas. Eso sí, guardando las líneas y adquiriendo un brillo suave que resulta perfecto para delinear curvas cuando se necesitan, jugando con ochos u ojales en esas aberturas simétricas que crean.

Vestido de punto de 404 Studio

Susana Fall

Su colección ha resultado ser eminentemente masculina, a la vez que unificadora de contrastes, pues consigue ser transgresora sin perder la elegancia. Además, las notas de extravagante y armónica también se le pueden aplicar, dado que la mezcla, tanto de estampados como de piezas, son de lo más estridentes y casan, adecuadamente. Todo ello unido al acto de superponer, si es necesario.

Estilismo de abrigoa marillo, vestido y pantalón de Suana Fall

Deyi

Es la comodidad una de las principales características de sus estilismos, ideados para vestirte por capas, de las que vas reduciendo prendas hasta encontrar a tu yo, al que te define, aquello que dice de ti quién eres y por qué lo llevas puesto. También aquí topamos con el oversize ochentero, una desmesura comedida con coquetería.

Vestido negro con volantes de Deyi

Coconutscankill

Conseguir hacer ropa divertida y elegante no es fácil, pero lo consiguen. La locura Coconutscankill es así y se contagia con rapidez. Ya quedamos prendados en la primera toma de contacto aquí, en la MBFWMadrid. Pues sus cortes caóticos, sus crops tops y minifaldas con cinturones de cadera y otros taitantos acostumbrados detalles, te hacen ver que la moda puede ser diferente y que hay quienes, aún, consiguen aportar. A todos sus elementos definitorios, han añadido, esta vez, lazos de raso, deshilachados y algún que otro graffitti sobre chaquetas.

Vestido marrón de largo asimétrico de Coconutscankill

Reveligion

Siempre es un placer acudir a sus desfiles, pues tengo la suerte de haber visto sus comienzos, los previos que la han llevado hasta aquí. Su derroche de volumen en tul, mezclado con cortes clásicos, a veces en raso, que juegan al preciocismo suave, sin recargos, no deja de ser sorprendente y cautivador.

Vestido de tul morado de Reveligion en la MBFWMadrid

Pues, a pesar que el tejido invita a ello, a barroquizar el estilismo, se queda en es punto exacto, acorde a lo que la diseñadora necesita expresar en estos tejidos, pues evoca a esa elegancia bohemia y victoriana endulzada por los tonos pastel empleados. A la vez que consigue que sus diseños sean contundentes, con una presencia regia sobre esta pasarela internacional.

Fátima Miñana

Imagina unos cuellos asimétricos a los que añade superposiciones, que se alternan con otros perfilados en vértices y que complican la geometría de los mismos. Todo ello, en una colección urbanita que busca la sencillez chic. Esa que roza el vanguardismo desestructurado para el que emplea unos colores básicos, consiguiendo crear una colección que puede tildarse de atemporal.

Vestido rojo en pil con abertura delantera de Fátima Miñana

Anel Yaos

A vueltas aquí también con el estilismo extravagante, la búsqueda de los contrarios para mezclarlos en equilibrio es la apuesta principal que se adivina en sus diseños. Así, por ejemplo, el tartán de la chaqueta se acompaña de camisa de rayas con botones forrados y puños descaradamente victorianos.

Vestido de rayas de Anel Yaos

Otras se reinicia y se suaviza en su composición estilística, para imaginar perfectos looks vaporosos, de dulce caída, que embellecen como este vestido de volante en el bajo y plisados en el pecho, con pequeña groguera incluída.

Datuna

Primando la sencillez que da el negro y la elegancia innata de este color, pivota toda una colección para cualquier armario urbanita que se precie, por lo atemporal y sofisticado de sus creaciones. De ahí que los trajes sastre se alternen con propuestas de vestidos ladylike y otros de tirantas para la noche, en la que deja pasar al dorado brillante como tonalidad estrella junto al terciopelo. Sin olvidar el oversize, pauta que se ha visto a lo largo de todos los desfiles de este día destinado al talento en la MBFWMadrid.

Traje sastre en blanco de Datona enla MBFWMadrid

Así sucedió una jornada de moda en la que la pasarela MBFWMadrid apuesta por el talento, reforzando así el lugar destacado que ocupa como plataforma internacional de moda en España. Siendo esta edición, una vez más, un fiel reflejo de la creatividad existente y consiguiendo que permanezcan en la retina firmas que, creemos firmemente, albergan un largo recorrido en moda.

Imágenes Image.net-MBFWMadrid, para Acento Artesano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.