
Las propuestas para invitadas en tonos vitamina dominaron el primer día de desfiles en Code 41 Trending, con permiso de los traje sastre y las creaciones para este próximo otoño invierno 2.022 – 2.023
La arquitectura, a menudo, acoge desfiles de moda, dándoles ese toque especial y solemnidad que sólo un edificio, sea cual sea, puede conseguir. Pero no serán muchas las ocasiones en la que una antigua ciudad deshabitada sea el punto de encuentro de una pasarela. Este es el caso de la Semana de la moda de Andalucía, Code 41 Trending, que se celebra desde hace varias ediciones en una antigua ciudad romana en Sevilla: Itálica.
Así, en los aledaños del anfiteatro, a las espaldas de los vomitorios, podemos ver durante un solo día desfilar moda como nunca habrás visto. Pisar donde hace más de 2.000 años ya pisaron legionarios, senadores, administradores, patricios, plebeyos, libertos, esclavos e incluso emperadores, como Trajano, nacido allí.
En este marco inigualable, se dieron cita un total de 15 diseñadores con propuestas, sobre todo, para invitadas de tonos vitamina, junto a alguna que otra de otoño e invierno y trajes sastre. Pudieron verse un gran número de firmas consagradas y con presencia estable en cada edición de esta pasarela, como Pedro de la Rosa, La Mosca y Olimara. A quienes se sumaban una la lencería de Seren, y las novias, en concreto, de origen ucraniano, Nika Bridal; además de las colecciones de Blanca Martín & Carmen Marcos, Bolfate, Carola Zamudio, Cayetana by Condes, Magnolia Kobus, Mariquita Trasquilá y Paola Bernal.
Como invitado especial en este día de desfiles, se reservaba el inicio de la pasarela a tres diseñadores procedentes de la Isla de La Palma: Waleska, D’Andrea & Ruth y Nossclo. Con ellos, con Isla Bonita Moda, daba inicio esta útlima edición de Code 41 Trending.
Waleska
El gusto por ciertos tejidos, donde el relieve, la geometría y las singularidades importan, compite con el diseño de formas para hacer, de un estilismo, un todo coherente en blanco y negro. Con permiso de algún color básico, cut outs, flecos, transparencias, volantes e, incluso, lazos.
D’Andrea & Reth
Como si Dulcinea del Toboso inspirara sus puntadas para la colección de D’Andrea, complementada con pendientes, colgantes y brazaletes de Reth, se conforma con drapeados anárquicos, cuellos babero, capas con manguitos, cintas que abrazan talles y pantalones de pie de elefante con abertura. Sin olvidar el par de propuestas para ellos que incluía su colección en una línea más minimalista.
Nossclo
Diversidad de cortes, unos más unisex que otros, para las propuestas pensadas en ellas y en ellos en tonos al contraste, entre grises, negros y marinos, rosas, blancos y verdes. Y todo presentado con un cierto aire a las presentaciones de Palomo Spain, quien aboga por la importancia del maniquí, sin distinguir entre géneros.
Tras este comienzo de diseñadores emergentes, donde los contrastes y la variedad de estilos se condensaban en este primer bloque de desfiles, tocaba dar paso a las firmas consolidadas, donde la abundancia de invitadas perfectas, tonos vitamina y traje sastre se dejaban ver en todas las colecciones.
Blanca Martín & Carmen Marcos
Comenzar por el perfecto look de chaqueta y falda lápiz con detalles en transparencias para el bajo, apunta el estilo y la línea elegante de Blanca Martín, acompañada por los complementos de Carmen Marcos para sus perfectos estilismos de invitada.
El gusto por el traje sastre con alas de mariposa y la chaqueta, con palpables junto a la omnipresencia del vestido en una amplia gama de colores, todos en sus tonalidades más fuertes., con cut outs, botonaduras, aberturas en largos, mangas de todo tipo y volantes, tanto en asimetría como para bajos cosidos al hilo.
Bolfate
Sus propuestas se iniciaban en pasarela con un dos piezas en aires mediterráneos que se antojan para cualquier tipo de calzado, pues es de esos estilismos con versatilidad innata. Casi podría ser ésta la descripción breve y no detallada, de la colección que presentaban en Code 41 Trending.
Vivos al contraste, bermudas para chaquetas ‘noventeras’ con cuello caja y mangas globo, volantes para guardapolvos de caída dulce con efecto blazer y la sorprendente cruzada de tops propios de eventos de cierta etiqueta, con bermudas navy, para ese street casual de lunes a viernes que, cada vez más, como herencia de la pandemia, alargamos hasta el fin de semana.
Carola Zamudio
Carola Zamudio se pasa al otro lado de la pasarela. De modelo a diseñadora. Y lo hace en Code 41, dejando que sean esta vez la primera que pisen sus creaciones la pasarela.
Y lo hace tintando en vitamina, sobre todo, sus diseños de manga globo, silueta tanto lápiz como fluida, asimetrías superpuestas y, sobre todo, atemporales, ya sean de largos hasta rodillas, midi o infinitos.
Cayetana by Condes
La perfecta invitada se dibuja en cada uno de sus diseños. Siluetas fluidas, mangas abullonadas, tal y como dictan las tendencias, estilismos de doble largo y volantes peplum. Todo en esos colores vibrantes salpicados de botones dorados o forrados al contraste y cinturones en la misma línea, para así abrazar vestidos amplios.
La Mosca
De bodys para encajes y camisetas con mensaje, a vestidos mini con volantes, cuadritos vichy y lazadas maxi que dan ese toque ochentero. Y donde hay volantes, hay lunares y hay flecos que imaginan looks sencillos y atemporales, sin mangas para faldas caprichosas.
Magnolia Kobus
En esa misma línea de invitada perfecta, la firma propone mini vestidos que marcan siluetas para hombros descubiertos, talles plisados, cuellos caja tipo baberos y mangas mariposa.
El lunar estampa algún que otro vestido y el traje sastre, en una opción de elegancia chic, tampoco falta en una colección apetecible de principio a fin.
Mariquita Trasquilá
La invitada que imagina Mariquita Trasquilá también se estampa de lunares, hace uso del fleco y el lazo y se codea de elementos sofisticados que suman elegancia a sus estilismos. Así coloca plumas para hombreras, abre escotes en asimetrías, descubre espaldas a la vista, complementa con pamelas XXL para eso eventos de mañana y deja aberturas deltantes para vuelos de caída dulce.
Nika Bridal
Presentar una colección de novias entre ruinas de más de 2.000 años ¿?? Siempre tiene un extra especial que propicia el ambiente tosco y rudo que ofrece la piedra envejecida como si de un lienzo en blanco se tratase. Pues propicia que esa monotonía realce las siluetas en blanco.
Así, la diseñadora ucraniana, imagina novias que igual que son princesas también son sirenas, con cola de capilla o sin ella. Con extra de volumen en seda a lo Cenicienta en el baile y sin él. Proponiendo sobre esta atípica pasarela todo un abanico de posibles ‘Sí, quiero’ a los que sucumbirse.
Olimara
Con siluetas clásicas y básicas de armario, la firma presenta propuestas versátiles y prácticas para diversas ocasiones que se te presenten.
Tejidos de estampadoas geométricos, colores vibrantes con suavidad y alguna que otra tendencias, como el cut out y el traje sastre, definen su nueva colección.
Paola Bernal
De comienzo flamenco, con clavel rojo y sombrero de ala ancha inclusive, se aventuraba una colección de volantes y algún que otro lunar o fleco. Que compartieron espacio con estampado de flores bitonal, chaquetillas y pantalones de fajín y talle alto a lo torero.
Pedro de la Rosa
No siempre se tiene la oportunidad de disfrutar de la alta costura en un entorno como Itálica. Poder deleitarse con la reinterpretación de la moda masculina de la época de la ‘Revolución Francesa’, es una ocasión irrepetible. La cual puedes conocer con detalle en una anterior publicación en nuestra web.
Hammer pants, mangas abullonadas con corte globo y sobriedad unuy6de tejidos, son los ingredientes suficientes para defender un soberbio patronaje de una colección de las que se hacen eternas en el armario, además de heredables.
Seren
La delicadeza de tejidos siempre caracteriza a la lencería. Cumpliendo esta máxima en tonos blancos y pastel, pudimos ver propuestas de camisón y bata, de pijama y batín, con encajes, transparencias y bordados, que, a veces, desprendían aires de rutina en cuadritos vichy.