Las mil y una maneras de vestir con la nueva colección de Julián Ortíz y variedad de estilos en esta segunda tarde de Code 41 Trending
La segunda tarde de desfiles de Code 41 Trending se dividía en tres. Por un lado, ESSDM Focus, espacio reservado a la Escuela Sevilla de Moda para que sus alumnos de diseño de moda desfilaran sus proyectos de fin de grado. Por otro lado, y en un aspecto más profesional, Code 41 Flash, destinado a aquellos diseñadores emergentes que aún no están consolidados, pero que ya albergan una trayectoria, que se suma a Code 41, que acogió, en este día, las nuevas colecciones de temporada de varias firmas, conformando así la variedad de estilos que pudieron verse en pasarela.
La variedad de estilos, los tonos atrevidos, las siluetas geométricas, los volantes y otros ingredientes como mangas globo y ciertas influencias ochenteras, daban forma a cada una de las propuestas que pudieron verse.
Los desfiles comenzaron pronto, no había tiempo que perder. La moda nunca duerme. Fueron los programados en ESSDM Focus los que abrieran ese día la pasarela.
Alba Medina
Sus asimetrías en hombros para vestidos de silueta lápiz, con una línea sencilla y coqueta, hacen sus diseños de los más apetecibles.

Coco Me
Las plumas, marcar el talle y los cortes tremendamente femeninos definían una colección basada en dos tonos, camel y negro.

Daniel Durán
Juega con el volumen desmesurado para crear contrastes. Así, redondea mangas, ajusta vestidos cóctel con maxi cinturones de lazo y parchea, con piezas jaretadas, el top de un traje de noche, que muestra un estilo fresco y osado. Expectante ante lo próximo que pueda crear.

Helena López
Corsés y bodys atados con cuerdas, evocan ese ruego para la reducción, a la mínima expresión, del factor contaminante en la naturaleza, dejando que los tocados de hojas naturales hablen de los diseños que complementan.

María Ruíz
Los locos años 20 del siglo pasado parecen inspirar los diseños de esta colección. A la vista está el corte Bob para el cabello, junto a otros rasgos característicos como flecos, faldas de vuelo tableado, más plumas en esta tarde de moda, talle bajo y glamour, ese que se estilaba a comienzos del XX.

MM
Con aires victorianos, los cuerpos abotonados se ajustan con fajines y los vestidos se dibujan en vuelo tulipán que, sumados a las faldas plisadas, se dejan acompañar de pamelas en fibras naturales, acordes para realzar el toque distintivo.

Les tocaba el turno ahora a esos otros diseñadores que se sitúan a medio camino entre noveles y profesionales, cuya trayectoria se está escribiendo y definiendo. Fueron un total de tres los que desfilaron en Code41 Flash: Marlo Studio, Eder Aurre y Antonio Luque. El resto de la programación de la pasarela se reservó para las firmas profesionales.
Marlo Studio
Los materiales, como el acetato, y la geometría se mezclan en sus diseños, a veces para embellecer cuerpos perfectos y otras para imperfectos, ósea, lo que vendríana a ser el resto de los mortales. Así, en este reinado del negro, salpicados de naranjas, amarillos y azules eléctricos, los estilismos se definen más barrocos que minimalistas, más transgresores que comedidos, pues lo que puede parecer a priori cambia, desembocando en otro concepto. Pues tienen la capacidad de crear elegancia versada en estridencias que, combinadas de otra manera, no funcionarían.

Eder Aurre
La ganadora hace un par de ediciones del certamen Code 41 Talent, ha sabido aprovechar, una vez más, su desfile para presentar una sólida colección totalmente antojadiza, con prendas para cualquiera de los momentos primaverales, ya sean de agua, ya sean de sol. La exquisita mezcla de estampados, guiada por los tonos y bien hiladas de diseño en diseño, es una clara muestra de su trayectoria. ¡¡Simplemente bello!!

Antonio Luque
Vestidos minúsculos a prueba de piernas perfectas, alguna licencia para el largo midi, de los que derrochan estilo, pero pocos, pues las superposiciones asimétricas y el efecto ‘piernas interminables’ primaban en los estilismos de la firma.

Patricia Durán
De moda marroquí se llenó la pasarela con su desfile de caftanes y takchitas, nombre éste de los looks que se componen de varias capas, sumando al caftán, abrigo y cinturón. Y todo en esos bordados y tejidos ricos propios de este tipo de indumentaria.

Delarosa
Una colección donde el color y la comodidad rigen sobre todas las cosas. Sus vestidos de doble largo con volante para rematar, sus pantalones combinados con camisetas divertidas y Las aplicaciones gigantes de lunares de plástico, caracterizaban los diseños de Delarosa.

Karlota Nolan
El empleo de tejidos brillantes para propuestas rompedoras contrastaban con esas otras de estilo más recatado y encantador, estampando vestidos fluídos con flores y trajes de chaqueta con frutas, dando así la sensación de contemplar dos minis colecciones o dos líneas creativas diferentes dentro de este desfile.

Francisco Valverde
Y cuando los elementos clásicos, como una lazada agarrada al hombro, se actualizan, los resultados ofrecen otra alternativa que refresca el estilismo. El uso también de mangas globo, pero cortas, no largas, de capas de tul, pero con resistencia a la gravedad, y de volantes al hilo y peplum, aunque a veces se abigarran en la cintura, convierte a la invitada clásica en su invitada perfecta.

Julían Ortíz
¿Qué se puede decir de una colección que lo tiene todo? Elige un momento del día y tendrás el estilismo adecuado entre sus nuevos diseños. Eso sí, no esperes que sea al cien por cien ni clásico ni rompedor, sino más bien en ese punto intermedio, equilibrado, donde el traje sastre pierde el pantalón para acompañarse de falda larga tubo, el maxi volumen en volantes se integra en cada prenda sin resultar chocante ni perder elegancia y las tonalidades pasan, sin brusquedades, de las más delicadas a las más toscas.

Sin duda, con Julián Ortíz hemos podido contemplar una de las mejores colecciones de esta temporada vista en pasarela.
Josué Selfa
Sofisticada y muy femenina, así es como presenta el diseñador a la mujer en su desfile. Por cierto, en sólo dos tonos, beige o nude y negro, redundando en ese minimalismo palpa de minimalismo palpable, largos midis y algún hombro descubierto, definiéndose así sus diseños, los imaginados para sentirte bella. Y con los que la pasarela finalizaba el segundo día de moda.
