Lazos y chaquetas en la MBFWMadrid, protagonistas del próximo otoño invierno, 2020-2021, multiplicarán el encanto de tu armario de abrigo.

Que la chaqueta ha regresado a nuestros armarios para quedarse, lo sabemos ya desde hace unas cuantas temporadas. Y que lo haga con lazos, aún nos gusta más. Desde las más básicas y casual, hasta las más customizadas, sobre todo en mangas y solapas. Con inspiración ochentera, alguna que otra oriental de las que se ausentan los botones, y con diferentes propuestas de mangas, además de con hombros más o menos anchos, es parte de lo que hemos podido ver en cuanto a la variedad para el próximo otoño invierno. Con lo cual, las tentaciones se amplían.

Y es que eso de poder idearlas con solapas anchas, pero más cortas, como si se tratasen de gabardinas, o de escotarlas con lazos atados al cuello, más propio de camisa que de esta prenda, hace que la chaqueta se reinvente y que, con mangas, como las de Miguel Marinero, o sin ellas, como las de Debota & Lomba, nos encanten.

¿Te vas a resistir a incluirlas en tus estilismos? Te digo ya que no, no podrás, pues la chaqueta ha pasado de ese carácter aburrido y formal, al de la elegancia delicada y coqueta, por lo que se vuelve versátil más allá del lunes a viernes.

Roberto Diz

Con un solo foco centrado, Roberto Diz presentó en la MBFWMadrid su colección de tonos vinos y ocres, junto a los propios del otoño, en estilismo con un básico, la chaqueta, como protagonista, ya sea maxi con hombreras y solapas anchas, ya sea cruzada con lazada tirando más a gabardina que blazer para las propuestas del día a día. Sin descartar su versión vestido de silueta ajustada y largo midi, en mostaza, un affaire con solapas de bolsillos falsos que se antoja d manera irresistible.

Vestido y cardigan de mangas murciélado de Roberto Diz

Para la noche el glitter en estilismos de perneras algo acampanadas sólo en tobillos y propuestas que mezclan esos pantalones con vestidos de bajo desigual o añadir a la noche el punto de abrigo con aplicaciones flores con brillo, no son más que más pequeña parte de las pinceladas de moda con la que deleitó el diseñador abriendo la mañana de moda en IFEMA.

Vestido de noche de paño y aplicaciones facetadas de Roberto Diz en la MBFWMADRID

Andrés Sardá

Y con él llegó el silencio. Tocaba recordarle 60 segundos sin hablar ni pestañear, para luego tener otros taitantos para rememorar toda su vida, toda su carrera profesional, con la ayuda del encaje, primero en mantillas, como la que llevara Jackie Kennedy, y luego en lencería y baño, para homenajearle como corresponde.

Body de encaje y liguero de Andrés Sardá en la MBFWMADRID

Por eso, con mantilla y liguero a lo cañí, comenzaba el desfile de Andrés Sardá con un estilismo en el que la doble botonadura a un lado para un body dandy de raya diplomática nos avanzaba las delicias que ha creado la firma esta temporada.

Body naranja de encaje de Andrés Sardá

El negro, el encaje, las medias de estampados geométricos para ligueros de cintura, de los que pasan desapercibidos, balconettes y triángulos, y algunos colores pastel, se configuran como elementos primordiales de esta nueva colección. Así también los bodies, braguitas bikini y de las minúsculas tipo tanga, pudieron verse con abundancia del color del luto, con el que empezaba y casi terminaba su presentación en pasarela.

 Devota & Lomba

Tras el paréntesis para moda interior, de nuevo chaquetas. Aquí de solapa corta y hombros anchos, junto a abrigo de capa, cruzado y con lazada. Son el verde, el minimalismo, los cortes rectos y despegados, tejidos con cuerpo, brocados y cuellos babero, camiseros y demás, elementos sesenteros que se distribuyen a lo largo de los diseños de su nueva colección.

Chaqueta sin mangas con lazo cerrando solapas de Devota & Lomba

Especialmente bellos son sus chalequillos acolchados, y sin acolchar, con cuello solapa y lazada, para llevar sobre chaquetas, por ejemplo, pero sin taparlas al completo. Pues son algo más cortos de lo acostumbrado, parte de ellos. Y, además, funcionan casi más como exorno que como prenda. En el sentido que debido al diseño pasa directamente al peldaño chic con tintes de lujo. Junto a esta pieza sin mangas, para utilizar sobre el resto de prendas, se denota la predominancia del pantalón sobre la falda, junto a algunos de recursos de la sastrería de caballero, que recalcan el carácter urbanita que marcan sus nuevas propuestas.

Chalequillo sin mangas acolchado con cierre de lazo de Devota & Lomba

En sus creaciones, las perneras se bocetan rectas, largas o midi, con o sin vuelta, buscando ese look cómodo para la rutina del día a día. Perfectos, por cierto. Respecto a los tonos, atenta al morado y al verde, que apuntan a ser la tendencia para el próximo otoño e invierno 2020 y 2021, acompañando a los acostumbrados tonos tierra, grises y negros propios de esos meses.

Capa con lazo para pantalón recto y camisa de seda con mangas ablusadas de Devota & Lomba en la MBFWMADRID

Miguel Marinero

Sus cortes tremendamente femeninos y cargados de la elegancia que le aporta el cominarlo con bomboneras y limosneras. Esos bolsitos tipo cubo de los años 50 y 60 de forma cilíndrica rígida, los primeros, y de tejido fruncido en el cierre los segundos, muy de moda en los locos años 20 y que la firma recupera en estos estilismos.

Vestido de hombros descubiertos y doble cintura con bolso cubo a juego de Miguel Marinero en la MBFWMADRID

Otro aspecto a destacar es la mezcla de texturas, como la piel de pelo corto, y el uso de cierto textil plastificado que quiere tomar ese aspecto brillante de la piel curtida sin serlo. Y que, justo, se suceden entre los estilismos que nos proponen para la próxima temporada de abrigo.

Vestido plastificado de Miguel Marinero con lazada a la cintura

Este tejido de goma ha dado vida a camisas, vestidos abotonados, tops de cuellos altos y multitud de prendas en su nueva colección, constituyendo el hilo conductor de gran parte de la misma.

Pero los contrastes se producen y aquí se suceden con los cuadros madrás, estampado básico otoñal que se perfila en traje de chaqueta de mangas exageradas, de esas ochenteras llamadas jamón, y que se combina con falda recta y abertura delantera a un lado. Un básico de la década de los ochenta en los estilismos de traje de chaqueta de falda, que junto al uso de medias negras de cristal resulta un estilo inconfundible que caracterizó a ese puñado de años que ha inspirado, en esta ocasión, a Miguel Marinero.

Traje de chaqueta de falta con cuadros madrás de MIguel Marinero

También ha ideado el diseñador otras chaquetas con una atemporalidad más acentuada como son las tipo kimono. En ellas, la solapa recta y ancha ceñida con la lazada a la cintura la convierte en todo un capricho de invierno.

Abrigo kimono de Miguel Marinero

En la noche ausenta, en parte, a las chaquetas para decantarse por otras siluetas en la que los tonos elegidos, como el gris y el mostaza, con pinceladas brillantes en ónix sobre tejidos como el terciopelo y el lamé de seda, repiten ese estilo chic del resto de la colección.

Ágatha Ruíz de la Prada

Y cuando tu sudadera sin gorro tiene nubes de algodón y pueden tocarse, el diseño lo firma Ágatha Ruíz de la Prada. No puede ser otra. Pero no en tonos aburridos, sino esos suaves y delicados o vivos y atrevidos, con los que hace que en tu armario siempre sea primavera.

Vestido de punto y manga al codo de Ágatha Ruíz de la Prada

Sus looks cómodos, divertidos y versátiles que te definen la personalidad, tienen ese carácter ‘multitemporal’, o lo que es lo mismo, la permanencia en perchas y cajones sea la época del año que sea. Usando, por ejemplo, sólo unos cuantos básicos de abrigo para ajustarlo a las bajas temperaturas. Y esos imprescindibles son abrigos a lo Balenciaga, con mangas ranglan y de capa, en esa medida XXL para un cuello caja. Y también algunos acolchados, de los que te abrazan con calidez.

Abrigo sin botones con mangas ranglan de Ágatha Ruíz de la Prada

Siendo la diseñadora una amante del minimalismo por encima de todas las cosas, su preferencia por el volante se ha integrado, desde hace ya tiempo, entre sus diseños. Lo cual los complica un poco y les aporta otro punto de vista. Además, la inclusión de mangas ablusonadas que se han visto entre los diseños de su nueva colección refuerza ese alejamiento de las líneas rectas, sencillas, por una afinidad por la redondez propia de los tejidos que se ondulan y que, en el caso de las mangas, se añaden como pack. Pues se adjunta con lazada al cuello, elementos ambos característicos de fines de los 70 que siempre iban juntos.

Vestido de volantes de Ágatha Ruíz de la Prada en la MBFWMADRID

A groso modo, tomad nota de prendas como chaquetas y blusas y que unas y otras incluyan lazos, pues vienen a ser las tendencias propuestas por los diferentes diseñadores que el primer día en IFEMA presentaron sus diseños dentro del progrma de desfiles de la MBFWMadrid. Y los colores, un añadido divertido en las prendas de abrigo, porque el color se hace sitio para la próxima temporada otoño e invierno, algo más que en ésta. Tonos que irrumpen junto a los grises, negros y tierras propios de esas fechas. Así, verdes y morados, sobre todo, tintarán nuestra indumentaria los próximos meses de frío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.