Novedades para celebrar el 25 Aniversario de SIMOF
De una reunión de amigos surgió el Salón Internacional de la Moda Flamenca que cumple, en su próxima edición, 25 años. Un buen puñado que dan para escribir un libro,como bien apuntaba Raquel Revuelta en la presentación del cartel de este año, avanzándonos así una de las sorpresas de esta edición. SIMOF se ha convertido en un motor imprescindible en la industria de la moda flamenca y cumplir 25 años lo confirma.

Se han planificado varias acciones y novedades para celebrar este aniversario, entre ellas la gala conmemorativa que tendrá lugar el 1 de febrero en la Fundación Cajasol, lo que ha llevado a que la cita con la pasarela se retrase, para celebrarse del 7 al 10 de febrero en el nuevo FIBES.

Otra de ellas sería el cartel, que este año se moderniza y se vuelve interactivo, diseñado en base a una tecnología de realidad aumentada que, gracias a la aplicación de SIMOF que puedes descargarte en el móvil, en el momento que lo enfoques empezarán a ocurrir cosas, como ver desfiles y acciones de marketing. Se pretende también implicar así a las redes sociales a través de él.

Esta innovación también se ha aplicado a la etiqueta de la botella de Marqués de Cáceres, este año dedicada a la diseñadora Aurora Gaviño, ilustración realizada por Virginia Vargas, muy adecuado porque lleva, prácticamente, desde los comienzos de SIMOF.

La ciudad de Sevilla también se ha implicado en este aniversario y albergará una exposición al aire libre en la Avenida de la Constitución con imágenes representativas de todos estos años.
Respecto al calzado oficial está diseñado por Bea Madrid Shoes, que ha tomado los colores negro y rojo de SIMOF, junto al dorado para la pulsera por el aniversario.

En cuanto a los desfiles, el programa incluye los correspondientes a los ganadores de la pasada edición de Emprende Lunares, que ya desfilaron en el 2018 en Fundación Cajasol y este año lo hacen en SIMOF, además del espacio SIMOF Ego en la zona expositiva que incluirá los desfiles colectivos de Mof&Art, la entrega de premios al mejor cartel de pasarela y la impartición de una Masterclass de patronaje. A ellos se suman el certamen de noveles, que contará con la participación de 10 agujas emergentes y la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía.

Una de las novedades a destacar en esta edición es SIMOF BAILA, un espacio creado para las actuaciones de distintas escuelas andaluzas de danza.
En este encuentro entre Doble Erre, FIBES y medios, además de conocer las sorpresas que prepara SIMOF en su 25 Aniversario, pudimos disfrutar de unos cuantos caprichos de lunares y volantes de algunos de los diseñadores que desfilarán en la próxima edición. Caramelito en la boca de los que dejan con ganas de más. ¡¡¡Ainsss!!!

En tonos blancos y suaves vimos el vuelo setentero de lunar galleta de Adelina Infante, que se agarraba a la cintura con doble hebilla. Misma línea del diseño de Hermanas Serrano, pero algo más étnico y cambiando los volantes de las mangas por puños abotonados para hacerlas camiseras. Y de tono rociero el estilismo lunarado en verde de Agus Dorado, que fleca en cintura y despoja en hombros.


Dejando que el vuelo se abra en nesgas en un tono beige con complementos en oro para la flamenca de Sonibel.

El clásico rojo no se vió sólo, sino mezclado con negro, siendo tres firmas las que nos dejaron propuestas diferentes. Desde el mono de mangas cuajadas de volantes y bordados de flores al escote de Ángeles Gálvez, hasta el estilismo con aires zíngaros de manga de capa de caída suave, rematad con volante pequeño, de José Galvañ y el contundente traje de flamenca en rojo con sobrevestido en encaje negro que ha imaginado Atelier Rima como parte de su colección.



Y como nota de color, el verde suave que combinaba tres de sus tonalidades en sus micro volantes de plumeti que llegaban hasta el suelo de María Ramírez.

El negro siempre se encuentra en las colecciones flamencas y también estuvo aquí en la presentación. Degradado y en silueta sirena de Consolación Ayala, contrastando con el corte clásico de volantes al hilo y estampado de flores grandes de Pilar Vera.


Con pinceladas flamencas en rosa el vuelo evasé de Amalia Vergara, lleno de detalles coquetos, siendo Miríam Galvín y sus caprichosas mangas, y De Lunares y Volantes en un vuelo de abertura delantera, las firmas que optaron por el casi riguroso negro. Y casi, porque las enaguas blancas en la primera y los botones dorados en las segundas daban ese toque de color.
De momento es lo que hemos podido ver de SIMOF, que pone el próximo 10 de diciembre sus entradas a la venta.


