Y tras la vuelta de las vacaciones, al igual que volvemos a la rutina, más deseada para unos que para otros, también se retoman las ediciones de uno de los mercadillos de Sevilla más conocidos con carácter mensual. Así, este pasado domingo fue un nuevo encuentro con el Gran Soho Almeda, que dado que no hay quien se quite al dios Sol de encima, se convirtió en una continuación de las propuestas veraniegas que pudimos ver en el último, eso sí, renovadas y salpicadas por otroas que encajan mejor en el otoño que se aproxima. Ya que, a modo de recordatorio, os apunto que este soho es, eminentemente, sobre moda, donde la etiqueta ‘hecho a mano’ predomina en cada una de las creaciones que surten a cada stand.
Pasear y curiosear, ‘deportes reservados al ocio’ y que se pueden practicar con soltura y comodidad a lo largo de la Alameda de Hércules, justo a la altura de la Casa de las Sirenas, zona donde suele situarse este mercadillo. Y si, además, disfrutas con la moda, ésa que no se ve en cualquier parte, ya no te quedan excusas para rodear en rotulador rojo los segundos domingos de cada mes en el calendario y así no olvidar que tus mañanas de domingo, sólo una de cada mes, son para el Gran Soho Alameda.
Este domingo, entre las tendencias otoñales para tí y para él, mezcladas con las últimas rebajas de verano, pudieron verse caprichos textiles en MC, La Alcalareña, Arréglate, Adasol, Qué monas, Oliver, Macarena Hinojosa, Romasol, Maraquel, Pil Glob, Isabel Peinados, Amalia Díaz, Clohe y Vainilla. A medio camino bien podrían encajar estos shorts de estilo étnico de Mestizzo, perfecto para estas fechas de frío-calor que no sabes cómo acertar con la indumentaria.
Y que podrían combinarse con los sombreros de tejido natural de La Costurería o las camisetas de Bámbola, mientras te refrescas con los abanicos pintados a mano de Lola Abanicarte.
Los bolsitos, si los prefieres de tela y con esa chispa de diversión, párate a mirar los de Hey Virita, que combinan con el estilo hippie de los complementos en piel de Lola Delsay o de José Asensio o los de corcho de Corksyle, aunque también se dejan combinar con un toque aflamencado que pueden aportarte las gitanitas de Azul Ante. En un estilo más étnico y encuadrado en los tipo shopping de mano, los ojos se iban sin querer a los de Lago Rosa de tejidos africanos.
A destacar, y mucho, los Bolsos Wayuu, tejidos a mano con hilo que debe tratarse previamente para darle grosor, por una tribu de Colombia del mismo nombre (Wayúu), cuya peculiaridad principal es la de su asa bandolera, la cual no se repite ni en tonos ni en estampados, por lo que resultan únicos cada uno de ellos.
Si prefieres los bolsos de fibras naturales, Encestados llevó hasta el Gran Soho Alameda las típicas cestas trenzadas. Pero si lo que vas buscando son de mano y para ciertos eventos propios de estas fechas, toma nota de los que realiza Contodoelarte, perfectos para combinar con los tocados de Retocados. Si lo que buscas son de líneas más básicas, para el día a día, en Gretta podías encontrarlos de piel vuelta en tonos tostados, contrastando con los originales bolsos de papel de periódico de Manuel Campos.
En cuanto a complementos la tendencia minimalista se palpaba en los stands de Esperanza Orzaez y Cukko Jewelry. Junto a ellos, collares tricotados en Tiritiraum, de cadena y piezas de cerámica en Keramikos y una bisutería algo más clásica en Ana Reyes, Luz Grau, Taller de Victoria, El rincón de la sonrisa, Creaciones Antakarán y Briguitte Montero. En esta edición no faltaron los originales pendientes de Mia Plumitas y las orgonitas en colgantes de Julia Álvarez.
Suelen verse más adelante, en torno a enero, pero Rocío de Alba nos ha brindado el poder disfrutar de mantones bordados a mano este pasado domingo.
Para los peques siempre hay algo en el Gran Soho Alameda. Esta vez, ropita y accesorios en El duende de la tienda, Koala, La canastilla de Aurora, Krisstelas y La Tararababy. Juguetes también en Denki y Loli Fieltro, sin olvidar la papelería infantil de Taller de Elfos y las coqueterías como la de la imagen inferior de La Maricosi.
Para la casa…. ¡¡También!! ¡¡Claro que sí!! El Gran Soho Alameda es algo así como unos grandes almacenes al aire libre, donde lo difícil es no encontrar lo que buscas. Las bandejas de cristal con flores incrustadas de Creando Flores te decoran una mesa a la misma que puedes vestir con vajilla de Amarillo Chillón y servilletas de Concha Barón, las cuales llevas hasta allí en bandejas de madera pintadas a mano de ÁPICE (creaciones procedentes de las actividades que desarrolla la asociación a cuyo beneficio se celebra cada edición de Gran Soho Alameda). Que irán cargadas de cuencos y platos con taquitos de queso de El Majadal, baklavas de Samer, surtidos de frutas confitadas de Tres Cacerolas y vasitos con vino de miel de Colmenas del Sur. Eso, sí, para la sobremesa un café en tazas de Tetera de Madera. Y lo que sobre, a guardarlo en recipientes Tupperware.
Si iluminas la zona de comedor conquistarás a los comensales con estas lámparas de pared en madera de la Fabrikería, que combinan bien con el estilo de los portafotos de Mosaico Limbra que bien pueden enmarcar las ilustraciones de Mama Pepita.
Para el cuidado de tus mascotas, Laboratory On Mon trajo una buena muestra de complementos, incluso galletitas para perros. Para nosotras, para cuidar nuestra piel, Salud & Belleza, asesora independiente de Oriflame, nos aconsejaba sobre los cuidados básicos a tener en cuenta para combatir el frío que está por venir. Para ellos, para su barba, algo en desuso: el afeitado con jabón y brocha de Las manitas de Lola.
¿Te ha gustado lo que has visto? Pues había mucho más, hasta un total de casi 65 firmas y en cada edición siempre hay algunas nuevas. Si quieres descubrir tú misma cuáles serán recuerda esta fecha: segundo domingo de octubre, el día 9, y anota dónde: Alameda de Hércules en Sevilla.