24 diseñadores de moda flamenca en la Presentación de SIMOF Madrid 2020

De tono clavel, el de SIMOF, se tiñeron los jardines del Hotel Wellington en Madrid en su habitual fiesta en la piscina que, en esta ocasión, acogía la presentación de la Primera Edición de SIMOF Madrid. Prodigándose así dos docenas de flores de volantes en carmín y oníx, tantas como como diseñadores apadrinaron el evento.

Porque SIMOF, el Salón Internacional de Moda Flamenca, necesitaba expansionarse dadas las dimensiones internacionales que la moda flamenca ha adquirido, exportando volantes a países como Francia, Japón, Alemania, Italia o EEUU, además de ciertas regiones nacionales como Madrid, Cataluña, La Rioja y Extremadura.

El potencial que ofrece la ciudad de Madrid y su capacidad como centro neurálgico en temas comerciales, forman parte de las razones por las que ha sido elegida para que se produzca esta expansión de la moda flamenca en general y de SIMOF en particular.

Se pretende que el próximo 2020 sea el Hotel Wellington en Madrid donde se celebre la primera edición de SIMOF Madrid, cuya mecánica se espera sea semejante a la de SIMOF, contando con varios días de desfiles en los que los diseñadores podrán mostrar sus creaciones de lunares y volantes y esas otras no feriantes, pero sí de inspiración flamenca, junto a zona de showroom para los diseñadores y sus colecciones.  

Colección 'Por las calles de mi Sevilla' de Victorio & Lucchino en la presentación de SIMOF Madrid

Para ello, y como aperitivo de lo que se espera que sea, desfilaron un total de 24 diseños de moda flamenca junto la colección cápsula, ‘Por las calles de mi Sevilla’, que los diseñadores Victorio & Lucchino realizaron con motivo del 25 Aniversario de SIMOF y nos dieron a conocer en el Tablao flamenco Los Gallos.

Las firmas que han apoyado este avance de SIMOF Madrid 2020 han diseñado para esta ocasión sus volantes en rojo y negro, los colores de SIMOF, para contarle a Madrid cómo puede ser una pasarela de moda flamenca como la que ya es el Salón Internacional de Moda Flamenca.

Para negro y con encajes Atelier Rima imagino un talle bajo salpicado de claveles en uno de esos trajes que ella imagina y que aquí recarga de flores, de luz.

Traje de flamenca negro de encaje de Atelier Rima

También Carmen Vega, De Lunares y Volantes, Teresa Ninú Atelier y Gil Ortiz imaginaron en negro. Para Carmen Vega una silueta clásica sin mangas que se cubre con un top calado y holgado, abrazado a la cintura en rojo.

Traje de flamenca negro con cinturón de Carmen Vega

De Lunares y Volantes lo hizo en lentejuelas semitransparentes, bien colocadas, para un palabra de honor con mangas que hacía de este traje de flamenca un capricho nocturno.

Traje de flamenca de bordados semitransparentes con aplicaciones facetadas de De Lunares y Volantes

Transparencias que, como ya es habitual en Teresa NInú Atelier, dejaba entrever caderas y cintura, haciendo que su traje de flamenca se dibujara en la silueta de la modelo.

Traje de flamenca negro de terciopelo y plumeti de Teresa Ninúu Atelier

Siendo Gil Ortiz, con su propuesta de mantoncillo, quien con sus volúmenes y tejido en relieve, hacia honor a la flamenca de siempre, más bien setentera.

Traje de flamenca negro con mantoncillo de Gil Ortíz

En cuanto al rojo, con un protagonismo abrumador en esta noche de moda flamenca, tintaron el resto de los diseños, tornándose en mangas abullonadas de Ernesto Sillero, Francisco Tamaral, Leticia Lorenzo, Miriam Galvín y Andrew Pocrid.

La silueta sirena de Ernesto Sillero se salpicaba de unos cuantos de lunares, para que el vuelo y sus mangas plisadas en vertical los resaltaran.

Traje de flamenca de Ernesto Sillero con madroños en rojo

Mangas que se remataban con volantito de carruchas, tal y como se acostumbraba en los 80, de Francisco Tamaral, que coloca lazadas, muy en sintonía con su colección de esta temporada.

Traje de flamenca rojo de Francisco Tamaral en la presentación de SIMOF Madrid

En el diseño de Miriam Galvín, el volumen se multiplicaba y se moteaba en las mangas que se estrechaban hacia los puños abotonados en un estilo victoriano. Mostrando, como siempre, una de las facetas que más domina en flamenca, pues sus mangas siempre únicas, innovan y se distinguen del resto.  

Traje de flamenca rojo de lunares de Miriam Galvín

Las cuales también jugaban un papel iimpotante en el diseño de Andrew Pocrid, que, además, ha querido homenajear a Elio Berhanyer. Así imagina en un tejido rico, semitransparente y con pedrería, un vestido de inspiración flamenca de mangas descomunales que se contrarrestan con el vuelo abierto del bajo versionado en rojo, en el tono favorito del creativo, fallecido, por cierto, este pasado invierno.

Traje de flamenca rojo con mangas ochenteras de Andrew Pocrid

Mucho más sencillas son las del diseño de Leticia Lorenzo de vuelo comedido.

Traje de flamenca rojo de Leticia Lorenzo

Por otro lado, haciendo uso de asimetrías con volantes, Javier García, José Raposo, María Ramírez y Sergy Garrido y Tapiju presentaron sus propuestas.

Para Javier García el clavel de SIMOF debía verse claramente, al hombro, posado de cierta manera que cubriera parte del brazo, protagonista absoluto, pues, de un diseño sencillo de vuelo de capa.

Traje de flamenca rojo de Javier García

José Raposo, algo más barroco, imaginó volantes plegados XXL colocados en cascada, dejando que el lado contrario mostrara un costado lleno de lunares metálicos abiertos para un talle muy bajo de volantes al aire.

Traje de flamenca rojo de José Raposo

Siendo algo más clásicos Sergy Garrido y Tapiju por aquello de silueta ajustada de manga larga con volantes, que desaparecía en el otro brazo para dejarse ver. Consiguiendo así que el la piel protagonizara el talle, con cuello solapa y un bordado de plumas colocado donde debe.

Traje de flamenca rojo de Sergy Garrido y Tapiju

Sería María Ramírez una de las pocas diseñadoras que han integrado los dos tonos protocolarios de este evento en su diseño, creando un dos piezas de vuelo abierto y abotonado para una camisa de manga abullonada en una asimetría en rojo que rememoraba a Carmen, su madre.

Traje de flamenca de dos piezas en rojo y negro de María Ramírez

De volantes, simplemente, acariciando la silueta Pedro Béjar, Sonibel, Yolanda Moda Flamenca, Adelina Infante y Antonio Gutiérrez deleitaron cada uno a su manera. Pedro Béjar lo hizo con su habitual volumen, pero, quizás, algo más discreto, haciendo que un escote interminable en uve se enmarcara de volantes de capa al hombro, imaginando así una belleza sencilla en carmín.

Traje de flamenca rojo de Pedro Béjar

Adelina Infante optó por un estilo de poco vuelo, más rociero y camisero, con lunar generoso y cinturón sin hebilla para ceñir al talle.

Traje de flamenca rojo de Adelina Infante

Para Sonibel las espaldas se vuelven delanteros y deja que se vea bien el tirador de la cremallera, en un evasé de volantitos decorativos y manga larga de textiles que volantean sin rectitud.

Traje de flamenca rojo de Sonibel

El diseño de Yolanda Moda Flamenca fue el más setentero de la presentación de SIMOF Madrid, con el clásico vuelo desde la cintura y mangas hasta los puños rematadas en volantes, dejando que un chal rizado y flecado haga las veces de mantoncillo, abrazándose de igual manera a la cintura.

Traje de flamenca rojo de Yolanda Moda Flamenca

Siendo el diseño de Antonio Guitiérrez, con su especial manera de hacer flamenca, uno de los más sorprendentes de esta cita con la moda flamenca, en la que demuestra su maestría con la aguja y se complica con las piezas verticales que ajusta y abren lo necesario para dibujar una elegante silueta sirena, en la que las enaguas se encargan de realzar el traje, dejando que sea el escote palabra de honor el embelesamiento del mismo. Pues unas mangas fruncidas con lazadas que pretenden inspirarse en las abullonadas ochenteras sin serlo, dejan boquiabierta y embobada a quien pueda mirarlas. Gracias Antonio Gutiérrez por este despliegue de costureo. 

Traje de flamenca rojo de Antonio Gutiérrez

Para lunares Loli Vera, junto con Victorio & Lucchino quienes destacaron en este moteado, haciendo sobre un tono nude de vuelo sencillo, en un sin mangas con volantito menudo y espalda de cruces en negro que pertenece a su colección cápsula, un capricho flamenco.

Traje de flamenca de lunares negros de Victorio & Lucchino

Los de Loli Vera se teñían de negro sobre transaparencias y talle de escote corazón en rojo, haciendo uso de las pautas de la flamenca clásica y atemporal.

Traje de flamenca rojo de lunar negro de Loli Vera

Y de inspiración flamenca se inundaba la propuesta de José Galváñ para SIMOF Madrid, pues en un dos piezas de pantalón midi con vuelo a lo palazzo, dejaba que la camisa ablusada de lunares, lazo y mangas corsario, se abrigara hacia un lado con un chal a modo mantoncillo de fleco corto, combinando en este estilismo flamenco tanto rojo como negro.

Estilismo de inspiración flamenca en negro con lunares rojos de José Galváñ

 Siendo también el estilismo flamenco de Pilar Vera una propuesta que más que flamenca puede encajarse para momentos romeros o de una tarde de primavera, pues su falda cuajda de volantes desde la cintura combinada con bomber apunta maneras esas maneras flamencas que inyectan versatilidad.

Chaqueta bomber y falda de volantes en un estilismo de flamenca de Pilar Vera

Así fue la presentación oficial de lo que será SIMOF Madrid 2020, en la que se quiso exponer de forma breve y sintetizada lo que podrá disfrutarse dentro de la programación que ya se prepara para su primera edición. Estará compuesta por desfiles y zona expositiva y tendrá lugar, por supuesto, en el Hotel Wellington. Ahora tan sólo queda esperar. Todo un año por delante para perfilar detalles y dar forma a este proyecto que ya tiene fecha de nacimiento.

Imágenes ML Fotógrafos – Doble Erre para Acento Artesano

2 comentarios

  1. Se puede asistir como Fotografo Free Lance?

    1. Author

      Desconozco este aspecto José Luis Montoya. Tendrías que realizar esta consulta a la organización del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.