
Los colores vitamina tintan gran parte de las propuestas vistas para la primavera 2023 en MBFWMadrid
Para la próxima primavera verano 2023, sudaderas, chaquetas y trajes sastre, cut out, cintas y flecos, vuelven a ser los protagonistas de los estilismos, con permiso del estilo hippie chic y el empleo del cuero de Teresa Helbig, los vuelos abullonados con ciertos volúmenes especiales de Hannibal Laguna e Isabel Sanchís, el desmarque de los cánones de Duarte, el tricotado de Dolores Cortés y las reinterpretaciones del patronaje de Álvaro Calafat.
Y, cómo no, el color, pues la primavera es luz. Es rodearse de cromoterapia para fomentar esa alegría que se revive y sana el alma, con ese despliegue de tonos propio de la estación. Ésta, por un lado, tanto vitaminados de Hannibal Laguna y Ágatha Ruíz de la Prada, como los pasteles, y por otro, desde tonalidades intensas a otras bastantes más suaves y aterciopeladas, como las que usan Isabel Sanchís y Teresa Helbig en sus propuestas. Dolores Cortés es un buen ejemplo del uso de todos estos tonos en una misma colección. Así ha venido a ser la primavera de colores vitamina en MBFWMadrid.
Ágatha Ruíz de la Prada
Para ella todo el año es primavera, por lo que sus desfiles para la estación del calor y la luz suelen ser de los que se subrayan en rojo para no perdérselos. Su última colección presentada en la MBFWMadrid, propone una estación estival donde la sudadera sigue ocupando espacio en el armario, con cremalleras o sin ellas, los leggins ochenteros de travilla al zapato vuelven y los vestidos camiseta, tanto rectos como con volumen, se apuntan a la comodidad necesaria en esta época de buenas temperaturas.
Y todo sin olvidar los vestidos de efecto post it, montados con retales cuadrados, ya sean en blanco o de colores, y que parecen simular pétalos o plumas.
Álvaro Calafat
Su reinvención del espacio textil, creando cut out en blusa, escotes en óvalo y abriendo puños, nos dan prendas para vestir el talle del XXI que, junto a otras que imagina y nos transportan a esa magia del patronaje, capaz de dar forma a la creatividad del diseñador y al replanteamiento de cualquier creación a propuesta de Álvaro Calafat, y tal y como hemos podido ver en sus diseños.
De nuevo vemos aquí esa unificación de maniquíes, de modelos masculinos y femeninos, para sólo llevar la prenda, sin importar para quién está planteada, en una colección con estilismos tanto para ellas como para ellos.
Dolores Cortés
La nueva colección de baño para la temporada del 2023 de Dolores Cortés aparecía entre las dunas piramidales de la pasarela enmoquetada en blanco, esta vez, de la MBFWMadrid para evocar esas playas de arena blanca y montículos.
Cintas, flecos, geometrías rectílineas y asimetrías, se prodigaban por trajes de baño en los ya clásicos triquinis, bikinis, además de otras tantas propuestas posibles. Los tonos neutros, tal y como dictan las tendencias, junto a estampados florales y étnicos, aparecían tanto en las propuestas playeras, como en vestidos ideales para encaminarte hacia esos baños de Sol.
Y entre unos y otros, el crochet tenía cabida entre sus básicos cortes para el baño, donde los calados de la labor propiciaban ese efecto de dibujo sobre la piel.
Duarte
De marcada línea creativa, su estilo desestructurado muestra cómo aberturas horizontales del tejido y su manera de aplicar el drapeado tendencia, conforman siluetas que hablan en un lenguaje diferente. Ese que busca el desmarque de lo acostumbrado, para salirse de las normas establecidas.
Así, su traje sastre se cierra con un solo botón al pecho y se combina con una opción pantalón que recibe el nombre de palazzo midi. Y todo para chicos. Para ellas, el marcado de cuello con preferencia del halter, en tejidos con los que obtener siluetas fluidas y estampadas, confieren ese estilo hippie chic que busca comodidad elegante sin encorsetamientos.
Hannibal Laguna
Su colección para esta primavera comprende una amplia variedad de mangas versadas en la opción globo, pero bajo la interpretación de su aguja creativa. Así, abullona en codos, dejando hombros descubiertos o, simplemente escoge el clásico ablusado en puños que, cono otras opciones como las de capa y las asimétricas, comprenden el deleite que nos ofrece a la vista.
Sus escotes uve, cuadrados, bardot, corazón y palabra de honor, se dibujaban en satén y seda en esos tonos vitamina de intensidad suave, de la que acaricia a la vista.
Isabel Sanchís
La piel forma parte de sus diseños, por lo que el recurso textil de moda, el cut out, se prodigaba entre ellos, sin olvidar su versión para el abullonado, que aplica a vuelos que adquieren, con esta técnica, volumen XXL, ése que se apropia del espacio que le rodea.
Trajes sastre, monos, vestidos de cóctel a juego con abrigos y propuestas para la noche, dan rienda suelta a la primavera que imagina, no limitándolas hacia esos tonos tendencia llamados vitamina. Por lo que deja espacio para los pasteles, ocres y bronces, desmarcándose así de los dictados de la temporada de moda y ampliando su paleta cromática, lo cual favorece la atemporalidad de los diseños.
Teresa Helbig
Con clara inspiración sesentera en su aspecto más fiestero, Teresa Helbig recrea un mundo donde el largo mini impera y monopoliza sus estilismos, con permiso de ciertas creaciones hippie chic, y la abundancia del brillo destaca, con tejidos metalizados, paillettes y piezas de tacto frío. Así da forma a sus prendas y homenajea esa etapa hippie de la moda.
El brillo, los tonos oro y otros tantos con aspecto luminoso, se reparten en shorts, chaquetas a la cintura y todo ese lujo nocturno que contraste con el algodón de aplicaciones tricotadas y dispuestas de manera geométrica, con las sedas y lentejuelas bordadas, sin olvidar la piel troquelada.