En esta cita de rebajas de enero en las prendas de abrigo, junto a los complementos más bien en tonos ocres, convivían con alguno que otro de los que haremos uso en primavera. Aunque, eso sí, se vieron en menor proporción, pues la estación de las mangas de camisa aún queda un poco lejos.
Más de 65 diseñadores artesanos diferentes, stands multimarcas y ofertas gastronómicas, conformaban todo el despliegue que comprendió el pasado Gran Soho Alameda. Bueno, se sobrepasaba un poco, pues en ciertas ocasiones las propuestas son mayores que otras en este mercadillo al aire libre que se celebra cada segundo domingo de mes en la Alameda de Hércules, en Sevilla, a la altura de la Casa de Las Sirenas. Anota el próximo por si no quieres perdértelo: 12 de febrero.
Tenlo presente, pues, estando ya circulando en el pensamiento los lunares y los volantes, no está de más que te pases para ir contactando con quienes, realmente, harás que seas única. Pues dos vestidos de flamenca pueden ser iguales, pero los complementos, si te lo propones y sin que tu bolsillo tiemble, pueden ser distintos y únicos, lo que les confiere exclusividad.
Dicho esto, te hago un repaso en cuanto a los stands con prendas de temporada, no sin antes decir aquí por escrito lo rebonitas que son las ‘Hello Miarma’, imanes con gitanitas locas que reposan sobre estas líneas. Ahora sí, prosigo con el listado de multimarcas en textil: MC, Sailum, Isabel Peinado, La Alcalareña, El taller de Victoria, Amelia Díaz, Carmen Arteaga, Arréglate Caballero, Adasol, Qué monas, Oliver, Mestizzo, Romasol, Clohe, Julia Álvarez, Pil Glob, Bambola, La mar de Cuqui, Pil Glob, Maraquel, Adelina Modas, El acerico de Raquel, Azul Crema, Gretta, D’India y Vainilla. ¡¡Ufff, para que luego digan que no encuentras trapitos en los mercadillos!!
En bolsos textiles era inevitable fijarse en los saquitos de Hey Virita Hey, las carteras de mano de Contodoelarte, uno de abalorios muy coqueto de Songes (os dejo foto debajo de estas líneas), contrastando con los de papel de periódico de Manuel Campos y los de piel, con el estilo propio de guarnicionería, trabajando y decorando el cuero con buriles, y diseñados por José Asensio.
Si vas a estos mercadillos para buscar complementos en líneas clásicas, toma nota: Abanicarte, La Hora Feliz, Creaciones Antakaran y Ana Reyes & Rocío de Alba. Si acudes para encontrar lo singular, lo tuyo con las pulseras de corcho de Corksyle o los collares de piel y abalorios de Lola Delsay, que comparte espacio al aire libre con Gemma Hernández, de quién me pasaron desapercibidas algunas ilustraciones en ediciones anteriores excepto ésta, que me miraba fijamente. ¡¡Imposible evitarla!! ¿O no tienes la misma sensación?
También llevó ilustraciones hasta la Alameda la creativa Mamá Pepita.
Con flores secas, sin perder tonalidad, Creando Flores trajo ese domingo unos medallones para lucir con cordoncillo negro, de madera pintada me topé con los pendientes étnicos de Alejandra Diseños, de nácar los pasadores de El rincón de la sonrisa al final del pasillo del mercado, a la derecha o izquierda, según hayas comenzado tu paseo.
En cuanto a complementos minimalistas, Iranza, y en otro tipo de complementos, Yeres, con una gran variedad de pañuelos, tanto ella como Boho Chipie Hat. Y no quiero olvidarme de este ojo pintado a mano sobre camiseta de Bámbola que te sigue a todas partes, pongas el dibujo como lo pongas.
Adelantando un poco la temporada flamenca, porque ‘ganas haberlas haílas’ desde que comienza el año, tenemos los peinecillos de MaLuz, aplicables también a novias, versatilidad propia de sus diseños, y estos preciosos pendientes de lágrima de Tirititram… ¡¡Ayyyy, qué todavía queda mucho para la Feria de Abril y ya se me van los ojos!!
Volviendo a las novias, Retocados es siempre uno de los stands que no te pueden faltar en tu recorrido si eso es lo que andas buscando, por sus diademas y por sus tocados también para madrinas.
Que también he visto algo para peques, que sí. Unas batitas flamencas con mantoncillos cruzados además de las firmas habituales de ropa infantil: Koala, La Costurería, El duende de la tienda y los zapatitos tricotados de La Tararababy, por cierto, ya con taconcitos y lunares.
En juguetes de nuevo Denki, chapas de Entropia, los juegos de fieltro de Lamaricosi, los broches de sus personajes favoritos en Loli Fieltro y las libretas de hadas de El Taller de Elfos. Si se trata de decorar su cuarto, en Punto de cruz Estrella encontrabas cuadritos con su nombre, pero si lo que prefieres es hacerte un rincón bonito en tu baño, mira qué cajitas de metal con accesorios de higiene te ofrecía Las manitas de Lola. Para la mesa las vajillas de Amarillo Chillón o las tazas de Tetera de Madera, para vestirla con los manteles de Tela de Bien. Eso sí, después del café lo mejor es desestresarnos en el sofá los saquitos de Mia Plumitas.
Exclusivos para ellos, sobre todo si les gusta la aventura, Tactic Sevilla. Ya no tiene excusa para no acompañarte.
Hasta cosmética he encontrado esta vez en el Gran Soho Alameda, no es que sea la primera vez sino que no suele encontrarse entre las propuestas que nos ofrece este mercadillo sevillano. En concreto lo que ví fueron las cremitas de Rinanga en latas planas, de abertura de media rosca.
Para acabar no debe faltarme incluíros el rinconcito gourmet, con los bollitos de La Taleguilla, los blakavas de Samer y el surtido de Quesos El Majadal, que bien pueden aderezarse con la miel de Colmenas del Sur y regaarse con un vino elaborado con la misma materia prima.
Éstos han sido todos. Recuerda que en poco más de dos semanas de nuevo tendrás unas horas para conocer a todas las firmas que suelen darse cita en Gran Soho Alameda. Algunas siempre están presentes, otras de tanto en tanto, además de las novedades propias en cada edición. Para la próxima hará frío, espero que no tanto como para quedarnos muñeco de nieve, pero el ambiente de primavera ya se irá dejando notar entre ellos. Te lo aseguro.