Worshops de Shingo Sato en junio en ESSDM para aprender la ‘Reconstucción transformacional’, o lo que es lo mismo, el origami aplicado a los tejidos
Tener durante todo el mes de junio clases con Shingo Sato, el mejor patronista del mundo, estará al alcance de los afortunados alumnos de Sevilla de Moda y de todo aquel que se registre en sus workshops, si es que quedan plazas libres. ¡¡Date prisa si te interesa!!
Tan sólo has de contar con cierta formación para recibir sus enseñanzas, como son patronaje, confección y estilismo, o similares, dado que allí, en sus clases, lo que harás será perfeccionar lo que ya sabes y especializarte en patronaje y diseño gracias a las técnicas que este creativo japonés pondrá a tu disposición.
Se trata pues de una oportunidad más que ofrece el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM a diseñadores y patronistas, donde, en ocasiones anteriores, ya han contado en sus instalaciones con las clases magistrales que imparte este diseñador japonés a lo largo del mundo.
Shingo Sato hace uso de un método de trabajo muy singular, basando el patronaje de las prendas que diseña en una antigua técnica japonesa que se ejecuta con papel, el origami. Aquí es llamada papiroflexia y, la mayoría de los que hemos intentando hacer figuras con las dobleces del papel, a lo más que llegamos es a un pajarito o un barquito. ¡¡Uy, y el avión, que lo olvidaba!! ¿¡Quién no lo ha hecho de pequeño?! La destreza de Shingo Sato le permite aplicar este arte japonés, con más de 600 años de antigüedad y que simboliza el respeto a la belleza de la naturaleza, en el sector de la moda.
Y lo hace con su propio método llamado ‘Reconstrucción transformacional’ con el que recrea figuras geométricas, volúmenes en 3D y drapeados inspirados en el origami. Lo cual representa todo un desafió a la hora de ensamblar las piezas de cualquier prenda que diseña, pues las costuras convencionales no le sirven y las sustituye por otros cortes de carácter asimétrico que le dejan imaginar otro tipo de volúmenes. Viene a ser, por tanto, una pequeña revolución en el patronaje y diseño clásicos, fomentando la experimentación para la creación de indumentaria vanguardista, fuera de lo común, pero con las siluetas de siempre.
Formado en Bunka Fashion College en Japón, ha vuelto a ella para mostrar su sabiduría en moda, además de pasearla por las más prestigiosas escuelas formativas de moda en el mundo, como la Parsons the New School for Design, en la Central Saint Martins en Londres, Marangoni, la Paris College of Art y ahora aquí, en el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM, entre muchas otras.