El jueves de SIMOF 2022 arrancó con los trajes de flamenca de Pilar Vera, que trajo a pasarela la chaquetilla o torerita flamenca, prenda que Sara Sanabria motea y borda. Además, pudieron verse las colecciones de José Galváñ, Alejandro Santizo, Sara de Benítez, Maricruz & Montecarlo, Mi Abril y Aurora Gaviño.

La espera ha sido larga, pero SIMOF, el Salón Internacional de la Moda Flamenca, ha vuelto. Y lo ha hecho repleto de moda flamenca, de espectáculo en SIMOF Baila y de mucha más moda en la zona expositiva con los desfiles de la pasarela SIMOF Ego. Así, un total de 53 firmas han presentando sus propuestas, de las que aquí verás las ocho correspondientes a la tarde del jueves, la primera de las cuatro a las que SIMOF nos tiene acostumbrados.

Así, el jueves de SIMOF, se iniciaba con Pilar Vera, que parece haber cogido el testigo de Lina, quien ya, en la última edición del 2020, no desfilara, aunque sí presentara colección, ‘Gracias’, en privado. Poco después, su pérdida dejaba huella y un legado de su impronta en flamenca, germen de lo que hoy día es el sector y fuente de inspiración para futuras generaciones de creativos. Notamos tremendamente su ausencia y la llevaremos siempre en el recuerdo, como todo aquel que ama la moda flamenca.                                            

Pilar Vera y su colección Aquí y Ahora

De fajín y chaquetilla, en vez de bombers, lo que viene a ser todo un revival de las tendencias en flamenca en la década de los 90 y que Pilar Vera, junto a otros diseñadores que iremos viendo, han incluído esta temporada entre sus propuestas. ¿Volverá y arrasará como debe? Es cuestión de tiempo. Es cuestión de temporadas.

Ha hecho uso también de los tonos clásicos para flamenca, el rojo, el negro y el blanco, que se arman y dan forma a gran parte de su nueva colección de trajes, en la que se encaprichan unas faldas de largo midi, ya sean canasteras, ya sean de volantes, que ha tenido a bien imaginar en esa correcta costura que la caracteriza.

Traje de flamenca de lunares de Pilar Vera en SIMOF 2022

El talle, además, lo sube, tanto como en los 80, justo a mitad de la cadera, pero el vuelo se contiene, dejando que sea el justo y necesario para volantes más bien de tamaño medio. Toma nota, pues suele imponer tendencias.

José Galváñ y su colección 10

Al bailaor y diseñador no se le escapan los talles esculpidos, ya sean al milímetro, ya sean con esa delicada manera que tiene de volantear faldas con textiles sedosos. Ese movimiento etéreo propio de esos tejidos, caracterizan a sus trajes de flamenca, que irradian ese romanticismo con olor a primavera. Y a los que añade como novedad esta temporada, la batista perforada que decora con pasacintas, aunque ya, con anterioridad, hemos podido verlo entre sus diseños.

Estilismo flamenco de José Galváñ en SIMOF 2022

Sara Sanabria y su colección Amoríos

Su andadura en pasarela comenzó con su primera participación en el noveles de SIMOF. Certamen que no ganaría a la primera, pero sí a la segunda. Estas participaciones mostraron cuán sorprendente es fue entonces su forma de hacer flamenca y cuánto sigue siéndolo, tanto como aquella que dibujara para su primer concurso de talentos.

Estilismo flamenco en negro de Sara Sanabria en SIMOF 2022

Su silueta resulta de las que sesea cada milímetro y sus vuelos son auténticos claveles en flor. En ellos juega a combinar los diversos escotes por los que tiene preferencia, al igual que hace con otros tantos tipos de mangas. Y todo en estilismos donde cada detalle cuenta. Por cierto, motea la chaquetilla o torerita flamenca para faldas cuajadas de volantes de talle alto.

Alejdandro Santizo y su colección Faralá

El comienzo de la presentación de su colección fue una clara continuación de la que ya desfilara en 2020 en sus ya conocidos tonos rojos y negros, para esas siluetas sirena de mangas largas y volúmenes XXL. Diseños que dejaron paso a otros en tonos primaverales con lunar blanco y enaguas al tono que se antojan caprichosos para la feria de día.

Traje de flamenca sin mangas de lunares blancos sobre naranja en SIMOF 2022

Sara de Benítez y su colección Carpe Diem

Para las sedas, borda flores y para los lunares también, pero en un tono al contraste, porque de lo que se trata es de combinar para ensalzar. Sus talles no olvidan los elementos ochenteros y los acoge en sus talles, como las mangas cortas abullonadas y los escotes corazón. Sin olvidar que los volantes pueden empezar o muy abajo o muy arriba, todo depende de cuánto quiera empoderar a la flamenca de siempre.

Traje de flamenca con bordados en el talle de Sara de Benítez en SIMOF 2022

Maricruz & Montecarlo y su colección Raíces

Y en la sintonía de las flamencas de siempre, sus trajes se atienen a los cortes populares que se convierten en básico de armario feriante un año y otro también. Se deja querer por las mangas y los exornos que reinventa y se atiene a ese vuelo cómodo de finales del XX y principios de XXI que se imaginó entonces en la moda flamenca para librarnos de las enaguas.

Traje de flamenca estilo años 2.000 de Maricruz & Montecarlo en SIMOF 2022

Eso sí, cede espacio a esa otra vertiente de los volantes que adora las osadías como los escotes palabra de honor que se estampan de lunares, absoluto protagonista, por cierto, de la colección.

Mi Abril y su colección Vida mía

De vuelos comedidos y volantitos menudos colocados a su antojo, en su nueva colección vuelve a reflejarse la preferencia de la firma por la tradición flamenca unida a la comodidad, dando como resultado trajes de flamenca ligeros y vaporosos, con ese toque coqueto que inunda cada uno de sus diseños.

Traje de flamenca de Mi Abril en SIMOF 2022

Looks flamencos de los que son inconcebibles sin mantoncillo para el estilismo feriante, a veces hasta colocado doble buscando el equilibrio entre lo clásico y lo actual. Armonía que parece explicar que este año haya algo más de vuelo en sus setenteros y canasteros.  

Aurora Gaviño y su colección Jaleo

Con estilo definido y propio, que la hace única e irrepetible para la moda flamenca, se vuelve a inventar una colección de trajes que reafirma su fidelidad a los encajes, a sus volantes rizados para hacer las veces de flecos y a ese cierto nivel de preciocismo flamenco del que tiene dominio. Porque cuida los detalles y en su batiburrillo no deja nada al azar, se entiende que encandile, como de costumbre, todos esos ojos en modo pre Feria que van buscando volantes y tendencias.  

Traje de flamenca en tonos azul grisáceos de Aurora Gaviño en SIMOF 2022

De esta manera transcurrió el tres de marzo en SIMOF, en el que se pudo palpar el entusiasmo y esperanza, a partes iguales, en los diseñadores. Algunos de ellos han simbolizado un punto y seguido, tomando de referencia sus colecciones del 2020 para continuar esa línea creativa. Otros han probado con otras estéticas diferentes a las suyas propias, ofreciendo más diversidad de estilos. Y de manera general para todos, el color no ha quedado claro cuál es el favorito este año, pero con el arco iris les basta. Sin olvidar la continuación de revivals de décadas anteriores, que se sigue notando en gran parte de los trajes de flamenca que pudimos ver. A destacar la chaquetilla o torerita flamenca, muy popular en los 90 y principios del siglo XXI, que trae de nuevo a los armarios flamencos los trajes de flamenca de tres piezas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.