Negro, rojo, verde y blanco son colores feriantes por excelencia y ciertas combinaciones también son exclusivas del albero, como el rojo con el verde o con el negro, perfectas ambas como base de fondo de armario feriante junto a cualquier tono liso, que tanto juego dan con las múltiples y posibles combinaciones de complementos.
El negro sigue siendo el rey de la noche para vestir de flamenca en la Feria, por eso siempre es y será una apuesta segura y sin riesgo que, si lo acompañas de detalles ‘coloraos’, refuerzas una propuesta sin fecha de caducidad. Este traje de flamenca de Viviana Iorio de bambula de seda en negro con detalles en lino rojo, de los que emboban al mirarlo sin necesidad de barroquismo, ya se paseó en el desfile de su segunda colección de flamenca para este año que presentó en Wappíssima 2015. Como bien he dicho está plagado de detalles, esos que elevan la coquetería y que hacen que te sientas aún más exclusiva con el vestido que llevas. Ya se sabe que el negro no sólo estiliza sino que adelgaza, pero cuando me lo probé nunca pensé que visualmente fuera capaz de quitarme tantos kilos de encima. Vaya, que el ‘affair’ con el traje flamenca negro y rojo no tardó en producirse.
Su sello, el de Viviana Iorio, no podía faltar en una falda cuajada de pequeños volantes de vuelo comedido, subida por el centro con abertura discreta que sólo se apreciaba un poco al andar, aportando un movimiento elegante en cada pisada flamenca. Sus volantes al hilo rizados a su amor, se dejaban gobernar por la bambula para formar ondas flamencas, el talle ajustado con escotes en uve, tanto por delante como por detrás, se marcaba con descaro y las mangas, algo por debajo de los codos, son de ésas que aportan comodidad y a la par resultan elegantes, con volantes sin demasiado vuelo ni demasiado grandes, para que aporten estilo sin restar comodidad a pesar de llegar a la muñeca.
El rojo en el vestido se dejaba querer en los volantes de las mangas, rematados de encajes que asomaban por debajo de otros negros de menor tamaño. A la falda se la había desprovisto de enaguas para decorarla con volantes al hilo en rojo, de nuevo con encaje, que tímidamente se dejaban ver en los paseos entre una caseta y otra o al son de una sevillana.
Complementos flamenca para un Viviana Iorio en negro
Para este look feriante se hacía imprescindible un mantoncillo que diera movimiento sobre el talle. Para este traje Ángeles Copete lo ha realizado en plumeti, con flecos alternados en rojo y negro, recogido al hombro con doble broche de mariposas en oro envejecido de Nieves Pérez San Gregorio, a juego con peinecillos de igual motivo y pendientes realizados en filigrana dorada con cristales facetados en rojo y negro.
Pero en la cabeza aún quedaba sitio para más peinecillos, pues las tendencias indicaban llevarla más completa que en Ferias anteriores. Los de Artepeinas de azulejería turca, seña de identidad de la firma, eran perfectos, acordes con la línea clásica, pequeños, por lo que aportaban discreción, una discreción con gusto y comedida, necesaria para romper la monotonía del negro sin resultar estridente. Así, de esta manera, introduje otros colores como el amarillo, el morado, el azul, el rojo, el verde, el dorado, sin desentonar con el resto. Decoraban el cabello alrededor de las rosas rojas de Carmen Sánchez, que ya pasearan en SIMOF 2015 acompañando a los trajes de Cristina García. Al otro lado de las flores dos peinecillos de mayor tamaño, también de Artepeinas y con ese toque añejo del que nadie duda, al unísono en tono de las mariposas de Nieves Pérez San Gregorio, completaban el look flamenco del martes de Feria con un sabor un tanto antigüo.
Muy elegante y vistoso, a la vez
Muchas gracias María José!! El negro y el rojo son una combinación básica y clásica para vestir de flamenca.