La historia de los trajes de flamenca de El Madroñal, comenzó a gestarse en moda flamenca hace algo más de 30 años. Pero no sería hasta hace, tan sólo, diez cuando se dibujara con entidad propia. Esta aventura de volantes y lunares que comenzará Sebastiana Álvarez tiempo después, se vió engrosada por las aportaciones de sus hijas, Lourdes y María José.

Colección 'De sal y cobre' de El Madroñal en Viva by WLF18

Tharsileña de nacimiento, su carácter emprendedor, su tesón y constancia por alcanzar metas, se suman a ese espíritu de pervivencia que conforman las singularidades propias de la idiosincracia minera y que caracteriza al lugar que le vió nacer. Así su historia resulta ser la que es, de años de duro trabajo sin pestañear para hacerse un hueco en la moda flamenca y en una tierra llena de grandes maestros de la aguja en esto de los volantes.

Traje de flamenca de lunares blancos sobre buganvilla de El Madroñal en Viva by WLF18

Para este 2018, ha sido precisamente Tharsis la inspiración de su nueva colección de flamenca ‘De sal y cobre’. La historia de esta pequeña localidad y las vivencias de la misma, han guiado los bocetos ideados esta temporada por El Madroñal.

Situada en la región del Andévalo pertenece a Alosno, cuna del fandango. Y debe su nombre a Ernesto Deligny, ingeniero que explotó la mina desde 1853 y que se inspiró, dicen, en Tarse, nombre de un monte cercano al yacimiento, para bautizar a este asentamiento de mano de obra. Dejando, además, esta intención por escrito en la carta que envió a su socio parisino.

Traje de flamenca estampado de flores con falda lisa de El Madroñal

Son precisamente estas minas de Tharsis tipificadas como cortas, porque se explotan a cielo abierto, las que provocan en el paisaje ciertos cambios en la orografía y colores que, vistos desde el aire, parecen dibujar las flores de éste estampado, aunque en una versión algo borrosa. Mezclando aquí amarillos con azules y ocres, procedentes de los minerales que se obtenían, como el oro, plata, manganeso y pirita, de la cual se saca el hierro, el cobre y el azufre, la paleta cromática que ofrece parece quedar bien reflejada entre los textiles empleados por El Madroñal en su nueva colección para este 2018.

Traje de flamenca dos piezas de camisa blanca y falda estampada de El Madroñal

Pero la actividad minera de Tharsis no se limitaba a la zona en la que se encuentra. Pues se prolongaba hasta los estuarios de los ríos Tinto y Odiel, en el litoral onubense, llegando hasta allí gracias a su peculiar ferrocarril, único en Europa por su tamaño, que transportaba el material desde Tharsis para su desembarque en el muelle. De ahí también su sensación de pertenencia a la sal, al agua marina que da ese sabor especial que tiene cada traje de flamenca creado en Huelva.

Traje de flamenca de escote palabra de honor de El Madroñal

Así juegan con los volantes como lo hacen las olas que rompen en la playa, pero las mansitas, las que se toman su tiempo para tocar la arena cristalina de la Costa de la Luz. Decorando escotes, por delante y por detrás, añadidos en hombros, cinturas y vuelos, o bien envolviendo caderas o bien de manera geométrica de un costado a otro.

Pero de todas las ondulaciones textiles, las predilectas de El Madroñal son las que colocan cayendo desde el hombro y que a veces se pasean desde un extremo al otro.

Traje de flamenca de lunares y flores de El Madroñal

Suelen también dejarlos caer ladeados, suavemente, y por delante del talle, tapando un poco la cintura. Otras veces los igualan en tamaño para abrazarse en redondo descendiendo por la silueta que imagina la falda flamenca y en un dos piezas cuya camisa es de las que enamoran. Esos volantitos colocados a modo carrucha en las mangas y que se repiten en la cintura en oblicúo y de más a menos, hacen que sea un verdadero capricho este estilismo flamenco de El Madroñal.

Traje de flamenca de lunares y flores con volantitos envueltos al talle de El Madroñal

En sus escotes barcos y uves abiertas, de un hombro a otro, se propugna esa generosidad que permite lucir pieles doradas y que también se disfrutan por detrás, pues, a veces, abren el vestido en redondo hasta la cintura para despejar la espalda.

Traje de flamenca rojo de El Madroñal, Imagen cedida por Pepe Catalán

Poco tejido liso ha podido verse entre sus diseños de sal y cobre, arrasando entre sus trajes de flamenca los estampados de flores y lunares de distintos tamaños y tonos, rey textil esta temporada flamenca, optando por el negro que, precisamente, en la pasarela se ha marcado como tendencia este 2018.

Traje de flamenca con talle bordado de flores y lunares en el vuelo de volantes de El Madroñal

Incluso tejidos bordados que recuerdan a las clásicas flores de un mantón flecado, se han introducido entre sus trajes del flamencas, imaginando maravillas como ésta en negro y rojo. En estos dos tonos inagotables de la flamenca feriante, siendo, además, uno de mis preferidos de su colección.

Traje de flamenca negro y rojo con flores bordadas y talle flecado de El Madroñal

Respecto al patronaje cuidado y de base clásica que emplea El Madroñal para sus costuras, abundan los vuelos evasé, sobre todo de los que se abren desde arriba, desde que acaban las caderas, y sin necesitar nesgas. Este tipo de vuelo es muy favorecedor. Acentúa caderas y estiliza, por lo que te resta kilos a la vista.

Traje de flamenca de lunares blancos y espalda descubierta de El Madroñal

Algún que otro vuelo se defenía de otro manera, con volante de capa, determinado por el zigzag que el textil rizado que delineaba desde arriba para acabar abigarrado justo en el comienzo del vuelo. Dejando también asomar enaguas de un lado, se cuajaba de volantitos pequeños en un azul índigo combinado al contraste.

Traje de flamenca estampado con volantes en zig zag y enaguas al aire de El Madroñal

La asimetría también ha tenido presencia entre sus creaciones. En este traje de flamenca ha usando la blonda que forma el tejido, similar a una mantilla, que bien os puede parecer también un traje de novia por el detalle exquisito de cada puntada flamenca que le da forma. El uso de la superposición de tejidos que hace aquí El Madroñal, permite que un mismo textil pueda contemplarse en dos versiones diferentes para un mismo estilismo flamenco, jugando con la semitransparencia del mismo que estampa el liso sobre el que descansa y, además, intensifica el tono blanco roto del encaje, llegando al alcanzar el tono oro.

Traje de flamenca de encaje en blanco roto de El Madroñal. Imagen cedida por Pepe Catalán

De igual manera trata este encaje en negro, repitiendo escote barco, pero aquí colocado sobre otro de pico amplio en buganvilla, y silueta evasé de un solo volante de capa, que evoca al vuelo canastero y que deja asomar el remate de volantito a lo carrucha en el que acaba el textil sobre el que reposa el encaje negro. ¡¡Simplemente bello!! Te aseguro que quien lo vista atrapará miradas por donde pase.

Traje de flamenca de encaje en negro de El Madroñal

De esta manera ha imaginado sus flamencas El Madroñal, conformando toda una colección en la que el estilo onubense de caída suave adquiere más vuelo, que de costumbre, en sus diseños, llenos de volantes al hilo o colocados de manera geométrica y cayendo desde arriba para acariciar el talle flamenco, mientras lo envuelve y contornea. No se aleja del traje de flamenca clásico, sino que le imprime el carácter onubense y novedades con ciertos elementos que hacen de sus trajes de flamenca una manera diferente de pisar el albero feriante.

El Madroñal tras el carrusel de su colección 'De sal y cobre' en Viva by WLF18

Flamencas de volantes, con ese toque a sal que da la tierra, a pesar de la ausencia del vuelo onubense por excelencia, el apodado canastero, y sin perder el carácter de Huelva. El que se palpa en las puntadas de cada una de sus costuras, ésas que forman siluetas de vuelos abiertos y talles bajos y que hemos podido ver en Viva by We Love Flamenco 2018. ¡¡Gracias El Madroñal por crear moda flamenca!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.