Con septiembre se retoman costumbres. Gran Soho Alameda, la cita con la moda al aire libre, vuelve el segundo domingo de cada mes.

La vuelta de Gran Soho Alameda tras el descanso del verano siempre se espera, a veces, con impaciencia, dependiendo de esos eventos que puedas tener a partir de septiembre. A ello se une el buen tiempo que suele hacer, aún, en este regreso, lo cual invita a darte el capricho de pasear entre sus stands. Espacios de moda, ocio y demás, en los que la gran variedad, cada vez mayor, de propuestas, sobre todo de moda, hacen que el segundo domingo de cada mes sea mucho más interesante y divertido.

Empecemos pues, por el repaso por las boutiques multimarcas a las que, poco a poco, se le van uniendo firmas emergentes, en alguna que otra edición, y esas otras creativas que surgen focalizando su trabajo en la economía circular y en la customización de prendas, como Quilombo con sus aplicaciones florales en camisetas y sudaderas. Junto a ella, las habituales y alguna que otra nueva incorporación como Marmara shop, Boho, Oliver, Clohe. Y en cuanto a moda infantil, serían las propuestas de Miau & Miau y Rossita Paris. Sin falta el toque flamenco de D´Lino y Seda con sus mantoncillos bordados.

Además, para los peques, como novedad, aterrizaba en Gran Soho Alameda El loco mundo de los puzzles, que ampliaba los stands infantiles unto a Denki, Lamaricosi, Editorial Solynube, A tu vera y Taller Elfos.

Pero continuemos por donde más nos gusta. Por la moda, por los complementos y en concreto los bolsos, con los de Dejaito Kaé y la larga lista de bolsas de tela, funda de gafas, neceseres y carteritas textiles que tuvieron a bien mostrar Living Blue, Su ratico de costura, Telita Laboratorio, Colectivo 3, Humana Ecoprint, Ris Ras y Mayabai.

En lo que respecta a collares, brazaletes y pendientes, de estos nunca faltan y en abundancia, como los de The Crazys, Pim Pam Pum, Nublahandmade, Atalanta, Jamilah, Esperanza, Deseandito, Kiwi, Okumara, Tirititraum, Soho Yaesubjewlry, Corahe, T’Dartesanía, Mia Plumitas, La hartista y Estrella de cristal.

Pero no hay moda sin belleza, pues van de la mano. Y aquí no podía ser menos. Unos aromáticos y decorativos jaboncillos de Margarita tu jabón, las totallitas desmaquilladoras textiles y, lo mejor de todo, reutilizables de Hilomandarina y las líneas cosméticas de Sanesal y Alma Cosmética, formaban parte de todo lo que ese domingo podíamos encontrar en este mercadillo al aire libre. Para la casa, como de costumbre, ilustraciones de Duendería Melona y Alexandra Ilustraciones, herméticos, objetos decorativos de ÁPICE, asociación en cuyo beneficio se realiza cada mes esta cita con la moda al aire libre y con la ya asegurada presencia de la Fundación Benjamín Menhert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.