Angela Campos pasea la moda flamenca más allá de nuestras fronteras andaluzas. Así, con las maletas llenas de volantes, visitó Madrid hace unos días para lucir sus trajes de flamenca en la Pasarela Fusión Madrid.

Parte de la colección «Flamenkitas del sur» que presentó ya me es familiar, pues la he conocido acompañada de los complementos de Artepeinas, de quien nunca me canso de escribir. Recuerdo su frase, la de Angela Campos, cuando alabé sus trajes: “Si te han gustado éstos te gustarán los que no han venido” ¡¡Y vaya si me han gustado Ángela!! Tenías mucho por mostrar en la pasarela que te conocí.

De lo clásico a lo moderno en un solo desfile
Sus mezclas de tejidos y materiales siempre resultan originales y acertados. Quizás otras diseñadoras no sean tan afortunadas en las combinaciones que realizan como lo es Ángela. Así uno de sus trajes donde puedes disfrutar de cómo experimenta en este sentido, el mix de encajes con lunares blancos en dos tamaños sobre fondo rojo y manga a la muñeca encarnan, perfectamente, el traje feriante, el clásico, el de siempre, pues aúna el rojo y el blanco, colores de día, con el negro, tono nocturno por excelencia pero con el toque “rebujito” que le gusta darle.
![]() |
![]() |
Hasta tres tejidos distintos llega a combinar en un solo traje, como éste en tono fresa donde lunares en dos tamaños para mangas y volantes, acompañan a un estampado floral que recorre el talle. Eso sí, esta vez dos colores, blanco y chicle.
También los realiza en un solo tono pero, como ya os he contado, algo tiene que hacer, tan sobrio no puede dejarlo, no sería un Angela Campos. Como ejemplo este blanco roto de falda evasé, con los volantes colocados en uve el primero y al hilo el segundo. El tejido es una seda labrada con fantasía.
El estilo de Angela Campos no es clásico, en cuanto a los cánones que rigen la costura flamenca, pues en cada creación aporta algo diferente, a veces son detalles sencillos, como la combinación de dos tipos distintos de lunares que acabamos de ver, y otras más complicados, con cortes imposibles o espaldas al descubierto, que domina como nadie. Me explico, un traje de flamenca sin mangas suele tener escote en uve y la espalda al cuello o en uve también. Para Ángela los vestidos de flamenca sin mangas no pueden llevar escotes en uve. El escote se alarga hasta perder una de las mangas, por ejemplo, o simplemente desaparecen para pasar a ser palabra de honor. Se basa en lo clásico para transformarlo y darle un toque actual, de siglo XXI. Siguiendo esta línea, dos verdes, uno de talle muy bajo y con pocos volantes al hilo, el otro cuajado de volantes que suben por delante y bajan por detrás, mezclando el verde con un tono frambuesa, perfecto para resaltar sobre la piel morena, con el lunar pequeñito, atemporal.
![]() |
![]() |
También diseña línea de novias y siempre cierra sus desfiles con alguno de ellos. En esta ocasión el vestido de novia “aflamencado” está realizado en satén, con flecos en el pecho y encaje de tul bordado para los volantes. Sin mangas, de escote cuadrado y corte sirena con un estilo muy sevillano, donde los volantes quedan escondidos, atrás, en la cola del vestido, para disfrute de los invitados. No llega a ser un traje de flamenca al uso convertido en traje de boda para novia, por eso ella misma lo refiere como “clásico”.

En esta colección ausencia de canasteros, pero no han faltado plumeti, algodón natural de la India y tul bordados. Y, como siempre, también presente algún traje de flamenca en rojo o blanco, que junto a negro y beige son colores que adora, sobre todo la gama del beige y blanco.
Los complementos que se han lucido con cada Angela Campos en la Pasarela Fusión Madrid son de Isabel Jerez, piezas de alta bisutería diseñadas a mano. Sus pendientes de gran tamaño y sobre todo aretes, son clásicos en cualquier look feriante.