No hay nada más bonito que sentirse orgulloso de quién se es. Y ése es uno de los principales axiomas de vida de Pepe Jiménez, El Ajolí, quien, cada vez que puede, presume de su tierra y de sus costumbres, de la Huelva que le vió nacer, crecer y madurar, de la que salen todos sus ‘ajolís’ sin billete de vuelta, cosa que él no hará jamás. Es demasiado onubense como para sentirse ciudadano del mundo y necesita volver cada vez que se escapa a mostrar su manera de crear flamenca.

Raíces de Pepe Jiménez, El Ajolí en la Pasarela Doñana D´Flamenca

Ha bautizado esta colección 2018 como ‘Raíces’ para hacerle un pequeño homenaje a su tierra a través de sus creaciones flamencas, inspirándose en los trajes típicos de cierta región de Huelva llamada Andévalo. Pero… ¡¡Un momento!! ¿Cuándo no hace Pepe Jiménez El Ajolí honor al suelo que pisa desde que nació? O mejor, te lo planteo de otra manera: ¿Es ésta, quizás, la primera vez que El Ajolí hace clara alusión a Huelva? Puede que la respuesta sea afirmativa, aunque se necesita añadir algún que otro ‘pero’ para que sea correcta. Porque, se inspire en lo que se inspire, su manera de coser volantes a lo onubense se le nota y no puede evitarlo.

A veces hace uso de ciertos tejidos y patronajes, adaptándolos siempre al flamenco, para evocar tal o cual ciudad o país del mundo. Pero el resultado final, el toque que personaliza cada puntada que da, lleva esos aires que huelen a arena y sal.

Traje de flamenca rojo con lunares ultravioletas de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Por tanto, y aprovecho para reformular la pregunta: ¿Realmente este 2018 ha rendido honores a Huelva? Pues sí y no. Por un lado sí, porque ha vuelto a hacerlo. Y por otro no, porque lleva haciéndolo toda la vida. Cada vez que realiza una colección y la desfila aquí, allí y en el extranjero, pues, os recuerdo, sus trajes de flamenca viajan hasta Pekín, previa parada en la Madríd Fashion Week, antigua Pasarela Cibeles, se muestra el potencial y la riqueza en moda que tiene Huelva.

Traje de flamenca blanco con rosas grandes en naranja de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Son acciones como éstas las que llenan de vida y enaltecen la riqueza de un lugar, de una región, pues invita a conocerla más y mejor, siendo, precisamente, la ausencia de esa ignorancia la que facilita la admiración, respeto y preocupación por preservarlas. Por mantener en el tiempo ese legado que forma parte de tí, de tus raíces, de quién eres.

Con ‘Raíces’ han querido, desde El Ajolí, hacer aún más patente esos honores que cada año le hacen a su tierra, tal y como ha hecho Pepe Jiménez, El Ajolí, desde el primer traje de flamenca al que dió vida. Cada textil rizado que cose lo puntea pensando en Huelva, por y para ella, para que se la pueda ver y conocer en el resto del mundo.

Traje de flamenca de volantes con talle alto de El Ajolí en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

La presentación de su colección ‘Raíces’ se produjo en We Love Flamenco, la primera pasarela de moda flamenca de cada temporada. En la Pasarela Doñana D´Flamenca volvieron a desfilarla pero no al completo, añadiendo también algunos diseños nuevos de estilo más rociero o romero.

Entre sus diseños han abundado las siluetas sirenas, tanto que esta temporada son minoría sus canasteros, sean del talle que sean. Son constantes las que se disponen en un vuelo comedido, estampado aquí con flores liberty en tejidos de los que te acarician el talle. Además, en un tono vino poco visto esta temporada y que, por cierto, es un buen sustituto del rojo brillante.

Traje de flamenca en tono vino con flores liberty de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

En esta misma línea de caída suave ha recreado este patronaje en lunar lenteja de los que se tornan inolvidables. Y lo ha hecho en uno de los tejidos estrella de la temporada, pues el moteado negro de fondo blanco se ha dejado ver por todas las pasarelas flamencas. Aquí el diseño le aporta ciertos aires vintage, con ese volantito que rodea y marca la cintura, con los que se disponen en el brazo delicadamente y los cosidos al vuelo evasé, evocando a la indumentaria de las señoras de finales del XIX. Traje de flamenca blanco con lunares lenteja negro de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Contrastando con el rojo de siempre, un incondicional en la moda flamenca que este año toma el protagonismo cromático. En este modelo se han mezclado brocados y plisados, a priori incompatibles. Y los ha complementado bien en un mismo talle de vuelo despegado desde las caderas. ¡¡Simplemente bello!!

Traje de flamenca rojo en brocado y plisado de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

En cuanto a las mangas que hemos podido ver en sus diseños, predominan las largas cerradas hasta la muñeca. Alguna que otra se acorta y se remata con volante desde el codo, pero siempre acaricia la mano, ya sea ajustada al brazo ya sea desprendido de él a lo corsario.

Traje de flamenca verde con lunar pequeño de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Además, entre sus elementos preferidos para exornar sus trajes de flamenca, las tirás bordas y las puntillas, ambas más bien anchas, se repiten en volantes al hilo, aportando detalle y coquetería, para un estampado floral de todo punto chic y romántico, plagado de elementos que se conjugan para un resultado como el que ves.

Traje de flamenca de flores y puntillas de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Se reserva también este recurso textil para atravesar el vuelo y rematarlo en un traje de flamenca que se le podría calificar de sesentero. Aunque, dado el fruncido y cómo está cosido al talle, encuadra más bien con las flamencas que paseaban por El Real allá por los años 40 del siglo pasado. Habrás visto alguna foto. Es uno de mis favoritos.

Traje de flamenca con vuelo estilo años 40 del siglo XX de El Ajolí en We Love Flamenco 2018

Respecto a su desfile en Pasarela Doñana D´Flamenca, las tentaciones y los affaires fueron una constante. Eso de presentar flamencas tan cerquita de la Blanca Paloma se ve que le sienta estupendamente, pues, entre la selección realizada de su desfile previo en Sevilla, y la diseñada a propósito para esta pasarela, que versa sobre moda flamenca pero apuntado hacia la romera o rociera, mostró un fantástico ramillete de caprichos flamencos.

Traje de flamenca de rayas y lunares de El Ajolí n Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

Era imposible que tan sólo una de las señoras asistentes a su desfile no se enamorara de uno de sus ajolís. Pues supo encajar, en un equilibrio correcto, unos con otros, en estilos diferentes, tantos como maneras de vestir puedes toparte. De forma que ya seas hippie chic, clásica, alternativa, boho, romántica, sofisticada o, simplemente tú, te encuentres a tí misma y, sobre todo, cómoda entre las costuras de un ajolí.

De mis preferidos, esta camisa sastre en denim con falda canastera de encaje y sobrefalda estampada. Perfecta para unos botos o sandalias de esparto, que me entran ganas de sacarlo de su entorno y vestirlo cualquier tarde de primavera allá donde esté.

Traje de flamenca de camisa denim y falda canastera de encaje de El Ajolí en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

¿Y qué me dices de esta propuesta en gris mezclada con tonalidades ocres en pastel que se postula perfecta para atravesar El Quema? Un antojo flamenco más.

Traje de flamenca rociero de dos piezas con falda estampada de flores de El Ajolí en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

Para la noche Pepe Jiménez trajo hasta Almonte un poquito de vuelo XXL. Y lo hizo en tonos clásicos, como el negro, blanco y rojo. Mezclando franjas horizontales con lunares galleta y añadiendo flores bordadas en la cintura, estableciendo zonas en un talle cuyas sobremangas de capa para mangas canasteras, en las que también se juegan con las texturas, destacan en el estilismo, añadiendo otra novedad a su largo listado de renovación de la flamenca de siempre.

Traje de flamenca de lunares negros y flores bordadas de El Ajolí en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

Aquí sí presentó una silueta sesentera, en un tejido con cuerpo, como debe ser un traje de flamenca de este estilo, y sin mangas, cuajando los hombros de volantitos superpuestos que van rematados con puntilla ancha en blanca. como perfecto compañero el mantoncillo que le complementaba, también de la firma, y habitual del camino rociero. En los que los flecos se sustituyen por volantito rizado para un pico más bien pequeño.

Traje de flamenca setentero en amarillo con lunar pequeño de El Ajolí en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

Con estos desfiles, y con todos y cada uno de los diseños que boceta El Ajolí, a los que da forma para llevarlos más allá de sus fronteras onubenses, Pepe Jiménez no sólo reivindica la evolución de un traje tradicional, rasgo único en el mundo, por cierto. Sino que propugna la preservación y perpetuidad de su expresión más clásica. La de una prenda, cuyo origen sevillano, ha sabido adoptar para crear la suya propia, con características muy concretas que sólo se gestan en Huelva y que él conoce y aplica bien.

El Ajolí tras el carrusel de su desfile en Pasarela Doñana D´Flamenca 2018

Es esto lo que, precisamente, enriquece a la moda flamenca. El saber conservar la esencia de lo que debe ser. Y que no es más que está haciendo Pepe Jiménez, El Ajolí, desde el primer volante que cosió, y sé que me repito en esto pero es importante tenerlo presente. Pues, recordemos que su trayectoria, la de Pepe Jiménez El Ajolí, escribe historia en moda flamenca, la ha escrito y la seguirá escribiendo, cada vez que uno de sus trajes de lunares y volantes sale de su taller en San Bartolomé de la Torre. Es un maestro en el arte de los lunares y los volantes y un referente para las nuevas generaciones, no sólo por lo que representa sino por su inagotable afán por seguir aprendiendo y aportando en flamenca su particular visión de cómo deben vestirse los volantes y lunares. ¡¡Gracias Pepe Jiménez, El Ajolí, por imaginar, un año tras otro, flamencas y mantener tu ilusión creativa intacta!! ¡¡Gracias por enseñarnos, cada día, cómo se ha de respetar una tradición para que no se pierda!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.