36 Diseños avanzan la flamenca del 2019
Los primeros trajes de flamenca del 2019 ya se han visto. Apenas unos 36 que no son más que caramelitos, pero… ¡¡Cuánto gustan aunque sean poquitos!! Para empacharnos con el resto habrá que esperar hasta el año que viene, justo después de los Reyes Magos, pues, como siempre, We Love Flamenco es el tempranero del grupo, el primero en el calendario de desfiles flamencos.

De momento, unos tres meses antes, ya podemos ir destapando esos nuevos volantes que se han ideado para lucir en el 2019. Todos suculentos aperitivos elaborados por cada uno de los diseñadores que desfilaran el próximo enero y que han aunado, en esta presentación de pasarela, el lunar blanco en distintos fondos cromáticos.
Trajes de flamenca negros
El preferido por la mayoría, el negro, para unos con aires canasteros clásicos, como el diseño con el que abría Alba Calerón, y no tan clásicos, como el de Pablo Retamero y Juanjo Bernal gracias a la envergadura elegante del vuelo ideado en corte imperio.
También hubo negros de talle bajo y un solo volante de capa, de los que tienden a buscar la horizontalidad, como el de Victoria García, que disemina, con armonía, el moteado blanco por un damero bicolor desde los hombros hasta los tobillos o el de Rosa Pedroche, cuyos lunares se encajan entre enaguas rojas y estampados al talle, junto a ellos, el de Daniel Robles es una buena muestra de maestría en proporciones de volanteo que dejan boquiabierta.




Algo más comedidos en vuelo el diseño de Ángeles Verano, con esa silueta sirena marcada como sólo ella sabe. De aires setentero y con drapeado al talle era el traje de flamenca de lunar blanco que El Madroñal presentaba, al que no le faltan ni lunares ni elegancia flamenca.


Con vuelo evasé y alternando dos tamaños de lunar, José Hidalgo distribuía la ubicación de cada uno de ellos entre los volantes menudos al hilo. Y contrastando al rojo y al blanco, Flamenca Pol Nuñez colocaba un pasacintas para enmarcar el escote redondo de un diseño en el que su vuelo de caída lánguida se cuajaba de volantes.


Otros vuelos se abrían por delante y se disponían a lo capote torero, como el de Úrsula Sánchez, en otros el blanco sobre el negro se acompañaba de un rosa suave y delicado bajo la aguja de Mónica Méndez. Y en uno de todos estos diseños, sólo en uno, de mil lunares se pasaba a uno sólo, al lunar superlativo de Ventura.


Como singularidad los blusones de Solís Parras Fashion, al contraste de los cláisicos mantones bordados de Foronda, pequeñas joyas para pasear flamencas.


Trajes de flamenca colores cálidos
El amarillo, otro de los tonos elegidos, está claro que no se va y así se han encargado de hacérnoslo saber Ángeles Fernández, uno de mis favoritos de esta treintena, Luisa Pérez, con una flamenca cargada de coquetería, Rocío Olmedo, que hace en mostaza un particular juego de volantes que deja sin palabras, usando diferentes tamaños de textiles fruncidos y disponiéndose desde un talle alto con nacimiento en cintura y Mercedes Dobenal, que mezcla piezas bordadas, lunar pequeño y borlones intensos con empaque rociero.



Pero no sólo este cítrico se ha visto en este avance, el naranja ha teñido los textiles del ladylike flamenco de Laura de los Santos y del palabra de honor de Manuela Martínez, en la que la elegancia, vuelve a reafirmarse como su punto fuerte.


En el eterno rojo se han visto diseños firmados por Ángela y Adela, en una flamenca de mucho vuelo de caída dulce, que siempre rememora a las de otras épocas, Engalana, imaginando un setentero de cuello camisero, y Javier León, un capricho flamenco que dibuja siluetas.



Y en fucsia, Rocío Peralta apuesta por lo clásico, guardando su estilo más personal en el que le gusta mezclar el lunar con el mantoncillo estampado de flores.

Trajes de flamenca colores fríos
En tonos fríos, como el azul, José Manuel Valencia dibujaba una flamenca presumida, de espalda al tacto y detalles rococós, como el volantito que marca hombro, dándole también un aire ochentero. En un mismo azul, Lucía Herreros elige la asimetría para definir el escote, cuajándolo de mini volantes en un talle bajo que, parece, sólo parece, asomar enaguas.


Rocío Márquez ha optado por introducir transparencias con sus bordados en el talle y Sara de Benítez, fiel a sus cancanes con cuerpo, dibuja contrastes en un escote en uve para un flamenca clásica de vuelo subido.


Con Boleco la sorpresa nunca está escrita y nos delita con tirantas, con un vestido despegado, sin marcar silueta, fresquito, por tanto, pero con ese corte flamenco que maneja a su antojo.

En morados son tres las firmas que han optado por él, las cuales se definen por tres estilos muy diferentes. La primera Fabiola, clásica, de flamenca que se ajusta a cada parámetro flamenco, El Ajolí, con su marcado estilo onubense, rociero, para más señas, y del que se puede decir que marca las pautas en él, pues, para eso, lleva décadas imaginando flamencas. Y, por último, Javier Mojarro, siempre en la búsqueda incansable de los nuevos límites flamencos con propuestas que nunca dejan indiferente y consiguen crear expectación sobre el resto de su colección.



Respecto a los tostados, Carmen Acedo vuelve a mostrarnos su capacidad con los volantes al hilo, intercalando lunares con tejidos perforados en una flamenca de talle bajo y Notelodigo, con su inconfundible estilo romero, deja el vuelo fruncido para sustituir en el talle bajo al clásico canastero.


En un tejido con cuerpo y brillo, como el satén, patinado en gris, Eloy Enamorado abotona doble a una flamenca con escote solapa y silueta de infarto. Dejando a Johanna Calerón que desdibuje desde la cintura para un estilo flamenco que se inspira en el vuelo de los setenta añadiéndole toques contemporáneos, como esas mangas XXL que enmarcan un escote cuadrado. De verde Santana Diseños presentaba su propuesta flamenca.


Anotad las fechas de esta pasarela de moda flamenca:
***
– La VII edición de We Love Flamenco se celebrará, un año más, en el Hotel Alfonso XIII, del 16 al 20 de enero
***
– La III edición de Viva by WLF tendrá lugar del 24 al 26 de enero y el lugar escogido, este año, es el Casino de la Exposición en Sevilla.
***
Imagenes de Javier Mateos para We Love Flamenco cedidas a Acento Artesano por la pasarela.